UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taller sobre Análisis de Imágenes Submarinas en la UACh

13 diciembre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Los días 13 y 14 de octubre del 2016 en la UACh Sede Puerto Montt.

En el contexto del proyecto “Estudio de biodiversidad marina bentónica del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Pitipalena – Añihue”, dirigido por el académico del Instituto de Acuicultura Dr. Carlos Molinet y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, y que se realiza en el marco de la Estrategia Regional de Biodiversidad, se llevó a cabo el “Taller de identificación de especies bentónicas; mediante imágenes submarinas.”

Esta actividad contó con la participación de dois reconocidos investigadores, la directora del Centro Científico Huinay Dra. Vreni Häussermann y el coordinador de ducha institución, Günter Fosterra, quienes a su vez son editores del Libro “Fauna marina Bentónica de la Patagonia Chilena”, una guía de identificación ilustrada de consulta indispensable para conocer la biodiversidad marina del sur de Chile.

El objetivo de esta actividad, a la que asistieron investigadores y colaboradores del Programa de Investigación Pesquera del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, fue discutir la metodología de recolección de imágenes; técnicas para procesar las imágenes e identificar y cuantificar especies, restricciones para la identificación de especies bentónicas desde imágenes y recomendaciones de los asesores. Además, se realizó trabajo de reconocimiento de especies.

Este taller es un hito que contribuirá en la identificación de especies para tener una mejor aproximación de la biodiversidad marina bentónica del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Pitipalena-Añihué.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias