En el Campus Dos Esteros de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile se desarrolló la Jornada de Autoevaluación de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, instancia clave dentro del proceso de preparación para su próxima acreditación.
La actividad contó con la participación de representantes de la UACI que viajaron desde Valdivia, la comisión de autoevaluación de la carrera, académicos y docentes que realizan clases en la carrera, director de Escuela, directora académica, director del Instituto de Especialidades Pedagógicas y estudiantes pertenecientes a la comisión de Autoevaluación y del Consejo de Escuela.
Durante la jornada se autoevaluó el estado actual de la carrera en torno a las dimensiones, criterios y estándares, con los que evalúa la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Además, se socializaron y discutieron los avances realizados para abordar las debilidades detectadas en el proceso de acreditación anterior. Entre ellos, mejoras en los Hitos evaluativos de los distintos ciclos formativos, abordaje de la Evaluación Nacional Diagnóstica, fortalecimiento del modelo de prácticas, actualización y revisión curricular, adquisición de bibliografía, estrategias de vinculación con el medio y acciones para potenciar la titulación oportuna, la mejora continua, la participación estudiantil y su seguimiento académico.

Nancy Ampuero, jefa de la Unidad de Autoevaluación y Calidad Institucional de la UACh (UACI), expresó. “Vinimos a Puerto Montt a acompañar a la carrera en la revisión de su estado frente a los criterios y estándares que deberá abordar en su próxima acreditación. Ha sido una jornada muy participativa, con docentes y estudiantes trabajando activamente en identificar avances y aspectos a reforzar.”
El director de la carrera, Rodrigo Jiménez, destacó. “Esta jornada es clave para preparar el proceso de acreditación del próximo año. Logramos un trabajo reflexivo y colaborativo que nos ayuda a reconocer debilidades, oportunidades y fortalezas. La presencia de la UACI de Valdivia sumó una visión externa que apoya, orienta y enriquece nuestro análisis.”

Como resultado de esta instancia, se generaron aportes fundamentales para la elaboración del informe de autoevaluación, el cual respaldará la presentación de la carrera ante la CNA y permitirá proyectar mejoras continuas en la formación de futuros profesores y profesoras de matemáticas. Esta reflexión es clave para preparar y sustentar este informe por parte de la Comisión de Autoevaluación, que permitirá a la carrera renovar su acreditación, cuyo actual periodo termina en el primer semestre de 2026.

Escrito por María José Acuña periodista UACh Sede Puerto Montt