El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la Sede Puerto Montt UACh, en colaboración con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), lanzaron la campaña “No Te Caigas” con el objetivo de prevenir accidentes por caídas en los distintos espacios de la sede. Esta acción se suma a la campaña previamente implementada en la Sede Valdivia, correspondiendo a Puerto Montt liderar esta etapa del lanzamiento.
Durante el lanzamiento se presentó un código QR para que la comunidad universitaria pueda reportar espacios o situaciones de riesgo. La información será revisada por el Comité Paritario y luego informada a Vicerrectoría, para gestionar mejoras y soluciones de manera rápida y efectiva.
Maribel Villanueva Álvarez, presidenta del CPHS, destacó la importancia de la participación de todos: “Queremos que toda la comunidad universitaria se involucre activamente en esta campaña utilizando el código QR. Esto nos permite identificar riesgos concretos en los distintos espacios de la sede, desde oficinas hasta áreas comunes, y trabajar de manera colaborativa para prevenir accidentes antes de que ocurran. La participación de cada persona es clave para mantener un entorno seguro y protegido para todos.”
Dra. Sylvia Soto Alvarado, vicerrectora de la Sede Puerto Montt UACh, resaltó el impacto institucional de la campaña: “Esta iniciativa no solo busca prevenir accidentes, sino también fortalecer la gestión institucional de seguridad en la sede. Con el levantamiento de información sobre riesgos y la posterior implementación de mejoras, podremos garantizar espacios más seguros para trabajadores y estudiantes, fomentando una cultura de prevención que involucre a toda la comunidad universitaria.”
La campaña fue presentada por Camila Silva, experta en prevención de la ACHS, quien forma parte del equipo de atención para la UACh. Durante la presentación, entregó los lineamientos sobre la implementación y difusión de la iniciativa, asegurando que los protocolos y mecanismos de reporte fueran claros para toda la comunidad universitaria.
La UACh invita a toda la comunidad universitaria a participar activamente, escaneando el código QR y reportando cualquier riesgo en los distintos entornos de la sede, incluyendo Campus Pelluco, Campus Costanera, Centro de Salud La Colina, Centro Comunitario, CAPS u otras dependencias, con el objetivo de minimizar las posibilidades de accidentes por caídas y mantener los campus seguros y protegidos.

Escrito por: María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh