UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Se realizó Seminario Re-pensar la educación desde el movimiento, la cognición y las emociones

24 octubre 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* Con asistencia de docentes y estudiantes de las pedagogías y psicología.

En el Aula Magna 1 del Campus Pelluco de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, organizado por el Instituto de Especialidades Pedagógicas, la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial y la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia, se desarrolló el Seminario Re-pensar la educación desde el movimiento, la cognición y las emociones.

La jornada tuvo como objetivo ofrecer un espacio de encuentro, para discutir sobre la diversificación de la enseñanza desde el movimiento, la cognición y las emociones, y como espacio de enriquecimiento intelectual y crecimiento personal.

Este seminario contó con destacados expositores, Diego Mora, psicólogo deportivo con la charla “Entrenamiento mental desde la psicología del deporte”; María Jesús Parada, terapeuta ocupacional, con la charla “Fundación Jardín Nativo, trabajando con escuelas rurales de Llanquihue y la tercera expositora, Natalia Villar Cavieres, académica de la Universidad Católica del Maule, psicomotricista, profesora de Educación Física, quien desarrolló la charla “El Movimiento como Gestor de Aprendizajes. Una Mirada Psicomotriz”.

Al inicio del seminario la Dra. Pilar Contreras en representación de la Sede Puerto Montt UACh dirigió algunas palabras, donde junto con dar la bienvenida a los asistentes, “es un honor y un placer darles la bienvenida a este evento tan importante y significativo para nosotros. Hoy nos encontramos aquí, como una comunidad de mentes curiosas y apasionadas, listas para compartir conocimientos, experiencias y explorar nuevas ideas en torno al desafío del aprendizaje a la diversidad de estudiantes que tenemos. Esta jornada es un testimonio de nuestra dedicación al aprendizaje continuo y a la búsqueda incansable de la excelencia en nuestras respectivas áreas de interés donde la atención a la diversidad es nuestro foco principal.”

La académica los animó a participar activamente, a compartir sus ideas y experiencias, y a aprovechar al máximo todas las oportunidades que este evento ofrece.

“En esta jornada estamos llamados a imaginar, innovar y aprender. Estamos aquí para inspirarnos mutuamente y para inspirar a otros con nuestras contribuciones. Así que, sin más preámbulos, démonos la bienvenida a nosotros mismos y a un evento lleno de posibilidades infinitas.”

En la tarde se realizó el taller “Re-pensando el cuerpo, desde mi propio movimiento” con la académica Natalia Villar y estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial y Pedagogía en Educación Básica, quienes vivieron la experiencia psicomotriz en el Gimnasio de la Sede.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias