UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Reportaje sobre Proyecto CORFO de Pesca Deportiva

2 agosto 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* La iniciativa se relaciona con las dos comunas que fueron afectadas por la erupción del Volcán Calbuco el año 2015.

El proyecto de Bienes Públicos para la Competitividad de InnovaChile “Modelo de Gestión para el Desarrollo de la Pesca Recreativa como Actividad Turística Sustentable”, dirigido por la investigadora del Instituto de Acuicultura UACh Sede Puerto Montt Prof. Sandra Bravo y co ejecutado Universidad Austral de Chile y Universidad de Los Lagos.

La propuesta de este proyecto de interés público que culmina este año 2017, nace de los requerimientos de las autoridades, mandatada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura; por el Gobierno Regional de Los Lagos; la Dirección Regional de Sernatur y CORFO además de la Municipalidad de Puerto Varas; la Municipalidad de Cochamó y las respectivas asociaciones de pesca recreativa de ambas Comunas, en torno a las cuencas de los ríos Puelo y Petrohué, impactados por la erupción del volcán Calbuco en Abril del 2015. En la ejecución del proyecto, ha participado un grupo multidisciplinario de investigadores de las dos universidades, con amplia experiencia en estudios relacionados con la pesca recreativa.

Esta iniciativa de bien público para la competitividad, financiada por CORFO, ha permitido conocer el estado de las poblaciones ícticas en ambas cuencas, evaluar el esfuerzo de pesca al cual son sometidas las especies salmonídeas y analizar el impacto económico de la pesca recreativa sobre las comunas en torno a los ríos Petrohué y Puelo, para luego generar un modelo de gestión, en un marco de sustentabilidad social, económica y ambiental, replicable a otras cuencas de comunas y regiones en las cuales la pesca recreativa representa una potencial fuente de ingresos.

La propuesta de este proyecto obedece a los requerimientos de la Ley de Pesca Recreativa N° 20.256, del año 2008, que define y establece el marco normativo y regulatorio de la Pesca Recreativa en Chile, basado en el principio de fomentar la actividad de pesca recreativa, conservar las especies hidrobiológicas y proteger su ecosistema, fomentar las actividades económicas y turísticas asociadas a la pesca recreativa y fortalecer la participación regional, lo que se enmarca dentro de los ejes estratégicos definidos por el Gobierno de la Región de Los Lagos.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias