UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Proyectos de Vinculación Sede Puerto Montt UACh ganadores Recibieron financiamiento

29 junio 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Seis son las iniciativas lideradas por académicos de la Sede Puerto Montt que han sido financiadas por este fondo, de un total de 24 proyectos adjudicados en toda la Universidad.

En una ceremonia encabezada por la Vicerrectora(s) Mag. Claudia Zil Bontes y la Directora de Vinculación con el Medio Dra. Leonor Adán, se entregó el financiamiento a cada uno de los directores de los proyectos de vinculación de la Sede Puerto Montt, ganadores del Concurso Fondo Anual de Proyectos la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile.

Las iniciativas, lideradas por académicos de la Sede Puerto Montt UACh beneficiarán a la comunidad del entorno, estrechando y potenciando el trabajo que las Escuelas de la casa de estudios realizan de manera gratuita.

En la ceremonia cada uno de los directores de proyectos describió en breves palabras su iniciativa y lo que se espera con la realización de ella.

El proyecto “Luz, Cámara, Rehabilitación!” De la Escuela de Tecnología Médica, dirigido por el Prof. Luis Antilao, a través del cual se desarrollará un sistema audiovisual de evaluación, apoyo diagnóstico y rehabilitación vestibular, que permita mejorar la eficacia y cumplimiento terapéutico a través de un programa personalizado de entrenamiento, a modo que el individuo pueda aportar sin limitaciones a su propio tratamiento, incluso desde su hogar, con el mínimo costo económico, reduciendo de esta manera la brecha que generalmente limita la posibilidad de acceder a un programa de salud de calidad.

“Articulación de experiencias de exclusión y marginación social como motor para la reflexión ciudadana e institucional, en torno a las prácticas de vulneración de derechos en las personas.” De la Escuela de Psicología, dirigido por el Dr. Miguel Campillay, que busca visibilizar experiencias de discriminación social y vulneración de derechos en personas en condición de exclusión, vinculadas directa o indirectamente con el Programa Abriendo Caminos de la Provincia de Llanquihue, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y sus instituciones respecto de procesos de estigma social.

“Hipoterapia: Oportunidades de Desarrollo y Comunicación para Niños, Jóvenes y Adultos Autistas y/o Síndrome de Asperger.” De la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial, dirigido por el Prof. René Barra. El proyecto tiene como objetivo potenciar el desarrollo de habilidades psicomotoras, neurosensoriales, comunicativas, afectivas, comportamentales y relacionales de niños/as y jóvenes con Autismo mediante la práctica sistemática de Hipoterapia como terapia, mediante actividades asistida con caballos, tendiente a potenciar aspectos comunicativo, lingüístico, físico/motor, cognitivo y socio emocional.

“Orientaciones para la Estimulación Temprana de Audición y Lenguaje en niños prematuros extremos.” De la Escuela de Fonoaudiología, dirigido por la Prof. Francisca Heredia, la iniciativa tiene como objetivo proporcionar procedimientos, estrategias y herramientas, al entorno directo y más cercano de niños prematuros extremos, conformado por sus padres o cuidadores y por el equipo profesional de la Unidad de Neonatología del Hospital Base Puerto Montt, en términos de Estimulación Temprana de Audición y Lenguaje de 0 a 2 años de edad.

“Implementación de un programa de difusión sobre la importancia de la detección temprana de la pérdida auditiva en menores de 3 meses.” De la Escuela de Fonoaudiología, dirigido por el Prof. Carlos Guajardo, tiene por objeto implementar un programa de difusión sobre la importancia de la detección temprana de la pérdida auditiva en menores de 3 meses, dirigida a madres embarazadas que asisten a controles de embarazo en atención primaria de la red pública de salud de Puerto Montt.

“Reading out loud duels. Del Área de Comunicación y Lenguaje Bilingüe Inglés”, Dirigido por el Prof. Orlando Nieto, desarrollará el II Campeonato de Lectura en Voz Alta en Inglés – Duelos destinado a alumnos de enseñanza media de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la comuna de Puerto Montt, para promover la lectura en lengua extranjera como herramienta para la adquisición de habilidades lingüísticas y valóricas.

Al respecto la Coordinadora de Extensión Científica de la Sede Puerto Montt Gabriela Navarro, destacó las “excelentes iniciativas enviadas al concurso de Proyectos de Vinculación con el Medio UACh, donde la Sede Puerto Montt obtiene el 25% del total de propuestas aprobadas para toda la Casa de Estudios, y el mismo porcentaje del total de proyectos postulados desde la Sede.”

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias