En la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, las egresadas Lorena Tapia y Valeria Díaz, de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión (IICG), presentaron sus proyectos de título, donde aplicaron de manera innovadora los conocimientos adquiridos durante su formación para entregar soluciones concretas y efectivas que responden a las demandas institucionales.
A lo largo de su carrera, ambas jóvenes detectaron áreas clave con potencial de mejora y desarrollaron herramientas que facilitan la gestión interna, incorporando tecnología y procesos modernos que aumentan la eficiencia y optimizan el funcionamiento de distintas unidades dentro de la universidad.

Para el director de la Escuela de IICG, Alejandro Robles, este logro refleja el valor de vincular el trabajo académico con los requerimientos institucionales. “Es muy gratificante ver cómo nuestras y nuestros estudiantes aplican lo aprendido para responder a las necesidades de la institución. Estos proyectos no solo cumplen con los requisitos académicos, sino que también ayudan a mejorar procesos internos y muestran el compromiso que tienen con el desarrollo de la universidad”.
El proyecto de Lorena Tapia se enfocó en una propuesta de mejora para el proceso de diagnóstico de brechas e inequidades en el área de Género y Diversidad. “Mi proyecto buscó transformar un proceso manual en uno automatizado, logrando una importante reducción en los tiempos de ejecución y una mayor precisión en la presentación de la información. Esto permitirá a la unidad tomar decisiones más ágiles e informadas, beneficiando la gestión interna”, explicó Lorena.
Por su parte, Valeria Díaz desarrolló un sistema de información para los indicadores de rendimiento del programa PACE que integra formularios automatizados, una base de datos y un panel interactivo en Power BI. “Con este sistema, buscamos facilitar el acceso y análisis de datos clave para el programa, mejorando la transparencia y la toma de decisiones basadas en información actualizada. Agradezco el apoyo de mis profesores y del director de la escuela durante todo el proceso”, destacó Valeria tras su defensa.

Estos proyectos no solo marcan un hito en el desarrollo profesional de las egresadas, sino que también aportan herramientas y procesos que facilitarán un trabajo más eficiente y transparente dentro de la universidad. Más allá de la tecnología y la gestión, reflejan la dedicación, el compromiso y la capacidad de transformar ideas en acciones concretas que impulsan el crecimiento y la excelencia institucional. Su trabajo inspira a futuras generaciones a seguir construyendo un mejor entorno académico y social.
Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh