UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Proyecto UACh Radio Slap seleccionado para Semifinal Jump Chile 2017

28 noviembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Estudiantes de la UACh Sede Puerto Montt apuestan con su proyecto inclusivo a ser finalistas del Jump Chile, el mayor Concurso Nacional de emprendimiento universitario.

Radio Slap es una atractiva idea inclusiva, que lleva a la realidad una radio para personas sordas, el equipo detrás de esta iniciativa está compuesto por los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Diego Bravo, Andrés Maldonado y Jorge Henríquez.

Los jóvenes que comenzaron junto a más de 2000 ideas de universitarios de Latinoamérica ya han superado etapas y fueron seleccionados a la semifinal junto a otros 30 proyectos que se presentarán ante un jurado del 10 al 14 de diciembre en Santiago.

Los jóvenes innovadores se enfocaron por la inclusión, para aportar a desarrollar tecnologías que beneficien a personas de la comunidad sorda con el proyecto Radio Slap que es una radio “online” que permite a personas de la comunidad sorda a disfrutar del contenido tanto informativo como entretenido que la radio tradicionalmente entrega, en un trabajo colaborativo con un intérprete de lengua de señas, ello a través de uno de los medios más utilizados del último tiempo, internet.

Si se toma en cuenta que según el censo del 2012 había 460 mil personas sordas en Chile, esta iniciativa beneficiaría a un número importante de personas que necesitan contar con servicios atractivos en Lengua de Señas Chilenas (LSCH).

Según informan los creadores del proyecto, buscan transmitir temas educativos como de entretención en formato radio, pero contando con una señal streaming (transmisión en directo desde internet), entre los programas que buscan desarrollar, se encuentran entrevistas a profesionales, programas de conversación sobre tecnología, medicina, sociedad y entretenimiento, todo esto, en un trabajo en conjunto a un/a intérprete de lengua de señas.

Se puede encontrar más información en el Fanpage de facebook

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias