UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Proyecto Fondecyt impulsa jornadas para fortalecer la educación científica rural e intercultural en la Región de Los Lagos

26 noviembre 2025 | Por Maria Acuna

Durante cuatro días, las actividades del proyecto promovieron la colaboración interdisciplinaria y la transferencia de conocimientos, integrando investigación, docencia y trabajo en terreno para fortalecer la educación científica en la Región de Los Lagos.

Entre el sábado 15 y el martes 18 de noviembre de 2025, el proyecto Fondecyt Exploración 13220048 desarrolló diversas actividades de divulgación científica y vinculación con el medio, con la participación del académico invitado Dr. Brant Miller, de la University of Idaho, especialista en enseñanza de ciencias en contextos rurales e interculturales. Durante estas jornadas se realizaron proyecciones, cineforos y talleres participativos. La primera actividad tuvo lugar en Casa Cine (Puerto Varas), con la proyección gratuita del documental Snail Hunters, seguida de un cineforo que permitió dialogar sobre conservación, investigación socioambiental y la relación entre ciencia y territorio.

El lunes 17 de noviembre, en el Campus Dos Esteros de la Sede Puerto Montt UACh, el Dr. Miller impartió una clase especial dirigida a estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de VI y VIII semestre. La sesión abordó metodologías activas y el uso de recursos locales para enseñar ciencias, promoviendo reflexiones sobre prácticas pertinentes a escuelas rurales e interculturales. La actividad fortaleció el intercambio de experiencias y vinculó directamente la investigación del proyecto con la formación inicial docente.

El martes 18 por la mañana, se realizó una visita a la Escuela Rural Las Cascadas (Puerto Octay), donde el equipo del proyecto conversó con docentes y recorrió el entorno para recopilar insumos que permitan elaborar recursos educativos con pertinencia territorial. La actividad, que contó con la participación de la profesora Mariafrancisca Fernández y el 7º básico de la escuela, permitió ajustar las propuestas del proyecto a las necesidades locales y avanzar en la co-construcción de materiales socioambientales.

  

La jornada final se desarrolló la tarde del martes 18 en el Auditorio de Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt UACh, con una charla–taller enfocada en la colaboración entre disciplinas para fortalecer la comunicación científica. El Dr. Brant Miller presentó su conferencia “Mejor juntos: colaboración entre disciplinas para potenciar la comunicación científica”, compartiendo investigaciones y experiencias de trabajo colaborativo. Sobre su experiencia en Chile, destacó: “Ha sido una oportunidad profundamente enriquecedora. El trabajo con escuelas rurales y con el equipo del proyecto ha permitido que estudiantes comprendan mejor los desafíos que enfrentan sus comunidades. Colaborar con colegas en Chile, compartir experiencias y ver cómo se integra la investigación en el territorio ha sido realmente inspirador y significativo para mi trabajo.”

Por su parte, la Dra. Catalina Iturbe Sarunic, académica del Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas UACh, expuso “Recursos educativos socio-ambientales territorialmente relevantes para la educación científica rural e intercultural con tecnologías”, también en el marco del proyecto Fondecyt Exploración 13220048. Sobre la importancia de esta instancia, señaló: “Este seminario interdisciplinario nos permitió compartir nuestras investigaciones y proyectar nuevas colaboraciones. Gracias al Proyecto Fondecyt pudimos contar con la visita del Dr. Brant Miller, quien aportó una mirada valiosa sobre el trabajo conjunto entre distintas áreas dentro del espacio universitario. Valoramos profundamente este espacio que nos brinda la posibilidad de dialogar, vincularnos y generar nuevos proyectos entre colegas.”

 

Entre los principales resultados del proyecto se destacan la generación de espacios de diálogo interdisciplinario, el trabajo directo con comunidades educativas para la co-construcción de recursos educativos y nuevos insumos que fortalecen la comunicación de la ciencia en contextos locales. Estas jornadas contribuyen a acercar la ciencia a las comunidades, consolidan el trabajo colaborativo y abren camino a futuras iniciativas que seguirán promoviendo una educación científica conectada con el territorio.

Escrito por: María José Acuña, periodista Universidad Austral de Chile, Sede puerto Montt.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 26 noviembre 2025
    Charla “Tu voz, tu herramienta: Cuídala y protégela” fortalece la prevención de problemas vocales en profesionales y estudiantes
  • 26 noviembre 2025
    Proyecto Fondecyt impulsa jornadas para fortalecer la educación científica rural e intercultural en la Región de Los Lagos
  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud

Categorías

  • Portada
  • Noticias