El proyecto “Monitores Digitales Mayores” comienza a concretarse en Puerto Montt tras una reunión de trabajo entre la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad, encabezada por Yerko Rodríguez. Este encuentro permitió coordinar las primeras acciones para implementar la iniciativa en la comuna, con el objetivo de reducir la brecha digital que enfrentan las personas mayores.
Seleccionado a nivel nacional por el Fondo +55 de Entel, el proyecto contempla capacitar a 200 personas mayores de la Región de Los Lagos durante su primer año de ejecución. Su eje principal es la formación de personas mayores de 55 años como monitores digitales, quienes, una vez capacitados, serán los encargados de enseñar a otros adultos mayores en sus propios entornos. Así se propone un modelo de aprendizaje colaborativo y comunitario, que reconoce la experiencia de las personas mayores como una herramienta para generar cambios en sus territorios.
“Durante esta primera reunión acordamos avanzar en una planificación conjunta con el municipio, que nos permita identificar a los participantes, coordinar espacios para las capacitaciones y vincularnos con organizaciones comunitarias interesadas en el proyecto. Esto nos ayudará a comenzar a desplegar la iniciativa en distintos sectores de Puerto Montt, de forma articulada con el trabajo territorial del municipio”, explicó Marisel Santana, directora del proyecto.
“Como municipio estamos convencidos de que este trabajo colaborativo con la UACh es fundamental. La brecha digital es un tema que debemos abordar con urgencia, y creemos que esta iniciativa permitirá a las personas mayores no solo aprender, sino también enseñar a otros”, afirmó Yerko Rodríguez, director de DIDECO de la Municipalidad de Puerto Montt.
La iniciativa cuenta con un equipo interdisciplinario del ámbito social, educativo y tecnológico, que liderará etapas clave como el diagnóstico participativo en cada comuna. Este levantamiento permitirá identificar barreras y necesidades en el uso de tecnologías, y servirá de base para diseñar contenidos formativos y una app de apoyo, desarrollada por un equipo de la UACh liderado por el docente Moisés Coronado.
La aplicación estará orientada al uso cotidiano de servicios digitales como el SII, y acompañará a los monitores durante su formación, quedando disponible para la comunidad. Además, el proyecto suma el respaldo de municipios como Purranque, Fresia, Frutillar y San Juan de la Costa, ampliando su alcance en la región y fortaleciendo la participación digital de las personas mayores.