UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Proyecto capacita a Cuidadoras de bebés en estimulación temprana del lenguaje

4 septiembre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Escuela de Fonoaudiología de la Sede Puerto Montt inició proyecto de Vinculación con el Medio para cuidadoras de niños.

La iniciativa denominada “Introducción a la Estimulación Temprana del Lenguaje para Cuidadoras de niños de 0 a 3 años”, es financiada por el Fondo de la Dirección de Vinculación con el Medio (VCM) de la Universidad Austral de Chile, y es dirigida por la académica de la Escuela de Fonoaudiología Francisca Heredia Tudela.

El objetivo de este proyecto es proporcionar conocimientos acerca de procedimientos, estrategias y acciones, a 20 mujeres pertenecientes al Programa “Mujer Trabajadora y Jefa de hogar” del SERNAM de la comuna de Puerto Montt, que se desempeñan en labores de cuidado de niños lactantes o preescolares del segmento etario mencionado, en Estimulación Temprana del Desarrollo del Lenguaje en niños, entregándoles una herramienta práctica y funcional, para que puedan acceder a mejores oportunidades y condiciones laborales y de alguna forma puedan contribuir al sustento económico familiar.

La Estimulación Temprana del Desarrollo del Lenguaje, está orientada principalmente a niños desde 1 mes de vida hasta los 3 años, ya que este período es considerado por las Neurociencias y ciencias cognitivas, como de alta vulnerabilidad, fundamental para sentar las bases del desarrollo posterior. La UNICEF, en el 2004, afirma que los aprendizajes oportunos y pertinentes son un derecho que tienen los niños “desde que nacen o quizá desde antes, y que, por tanto, son tan relevantes como su identidad, nacionalidad y la satisfacción de diferentes necesidades básicas”.

La capacitación de 5 sesiones con un total de 12 horas cronológicas, entrega aproximaciones teóricas funcionales para comprender y aplicar estrategias y técnicas que ayuden a desarrollar este ámbito del desarrollo cognitivo de los niños a su cargo. De esta manera se les entrega herramientas prácticas para complementar su desempeño, enriqueciendo sus competencias laborales básicas y cotidianas con una base teórica y práctica, acerca de un tema importantísimo para los padres de los niños a su cargo.

El Lenguaje constituye una de las funciones cerebrales superiores más elevadas, interaccionando permanentemente con el desarrollo de la cognición y pensamiento propiamente tal. Necesita de una maduración biológica y psíquica a medida que se va desarrollando, no obstante las funciones del lenguaje, se ven fuertemente influenciadas por los estímulos que les brinda el entorno del niño o niña y por el ambiente en el cual está inserto, ya que a través del lenguaje se acompañan y dirigen las actividades del niño(a) que todavía no puede hablar.

La profesora Francisca Heredia destacó que: “Resulta muy enriquecedor, desde nuestras competencias como fonoaudiólogos, tener la oportunidad de capacitar a las personas que cuidan a los niños en su entorno más cercano y familiar, ya que la estimulación recibida en un contexto significativo resulta más efectiva y brinda la posibilidad de que el niño.”

En esta iniciativa trabajan tanto docentes como estudiantes de la carrera de Fonoaudiología directamente en las capacitaciones.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias