UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

¿Por qué es importante para los estudiantes la acreditación de la Universidad que elijan?

28 noviembre 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* La acreditación permite, entre otras cosas, que las y los estudiantes accedan a los beneficios que otorga el Estado exclusivamente a las instituciones acreditadas.
Al estar la UACh en el nivel de excelencia, le permite impactar positivamente en materia de becas y rankings presentes y futuros para las y los estudiantes, y en particular en sus postgrados.

“Una acreditación de excelencia se traduce en un sello de calidad que garantiza a un estudiante tener la certeza de que accede a una institución de máxima calidad, sustentable en el tiempo y con altos estándares. Además, la acreditación permite que las y los estudiantes accedan a los beneficios que otorga el Estado exclusivamente a las instituciones acreditadas. Al estar la UACh en el nivel de excelencia, le permite impactar positivamente en materia de becas y rankings presentes y futuros para las y los estudiantes, y en particular en sus estudios de postgrado”.

Así lo señala el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Hans Richter, al comentar la importancia de que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgara a la UACh a mediados de septiembre una acreditación de nivel de excelencia por seis años, en todas las áreas – tanto obligatorias como voluntarias- las cuales son: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Docencia de Postgrado, Vinculación con el Medio, e Investigación. Es importante destacar que en esta última área fueron incorporados los componentes de Desarrollo y Creación Artística, como opción voluntaria de nuestra Institución, relevantes en nuestra historia y quehacer universitario.

Según explica el Rector, esta acreditación es de gran importancia para esta institución ubicada en la zona sur-austral de nuestro país. “Da cuenta de forma pública que somos una institución de excelencia en la educación superior. Esto en nuestro quehacer universitario formativo de pregrado y postgrado, en nuestra investigación y creación artística, en nuestros vínculos con todas las comunidades de los diversos territorios de la zona, y en nuestra gestión para ser una institución universitaria de excelencia al servicio del sur austral de Chile”.

El proceso de acreditación institucional fue un examen para toda la comunidad de la Universidad Austral de Chile, situando en un examen integral sus políticas, mecanismos, y resultados, en particular de aquéllos que permiten asegurar la calidad institucional en aquellos aspectos que contempla la evaluación externa definida por la CNA.

Cabe destacar que el compromiso por el aseguramiento de la calidad de la Universidad Austral de Chile, es de larga data, desde los procesos experimentales de los noventa, pasando por su primera acreditación el año 2004. Han sido cuatro procesos de acreditación consecutivos, tres de ellos por 6 años, y ahora de excelencia.

¿Qué implica para una universidad estar acreditada? El Rector destaca que “es garantía pública de calidad para el medio nacional e internacional, lo que en la práctica se plasma para el estudiante en la posibilidad de acceder a un ambiente universitario de primer nivel, en su formación de pregrado y postgrado, vinculado a docentes de alto nivel y académicos vinculados a investigación local y global. A lo cual se suma la oportunidad de movilidad estudiantil a universidades de diversos países”.

También los estudiantes pueden interactuar con sus pares de todas las disciplinas del conocimiento, lo que enriquece la formación. Este prestigio y sello de calidad es reconocido al egresar en el mundo profesional y les permite continuar programas de postgrado en universidades de alto nivel en el mundo. A su vez, la rigurosidad de la formación y competencias sello UACh son valoradas por el mercado laboral y académico, de ello dan cuenta nuestras exalumnas y exalumnos.

La actual Acreditación Institucional, cuarta en forma consecutiva en nuestra historia, estará vigente hasta septiembre del año 2028.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias