UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Ofertan asignaturas de arte, cultura y patrimonio para la Sede Puerto Montt

15 marzo 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* En el marco del proyecto AUS 2095, Arte y Cultura en el Territorio Sur austral, que se lleva a cabo desde abril del 2021, y es financiado por el Fondo Educación Superior Regional 2020 del Ministerio de Educación.

* Asignatura disponible para todas y todos los estudiantes, inscripciones a través de Info Alumnos hasta el 19 de marzo del presente.

El proyecto AUS 2095, «Arte y Cultura en el Territorio Sur austral» busca promover el fortalecimiento de la infraestructura organizativa, aportar a la oferta programática, a la formación de audiencias y a la relación con el área de la docencia en la institución, bajo este contexto, se abre la convocatoria para las y los estudiantes a participar de las asignaturas de arte, cultura y patrimonio que se han dispuesto en la Sede Puerto Montt y el Campus Patagonia.

En la Sede Puerto Montt, se dictará la asignatura “Arte, Cultura e Identidad: Revalorizando el Patrimonio Regional” (código FGRA001-21), se realizará los días martes de 13.00 a 14.40 horas. Este módulo tiene como principal propósito que las y los estudiantes conozcan, analicen e interpreten las orientaciones teórico-conceptuales en el conocimiento de la diversidad, el pluralismo cultural, el patrimonio y el arte, y de esta forma potenciar el desarrollo cultural e identitario regional, vinculando además a las políticas culturales regionales, en la formación de audiencias y educación patrimonial. Las y los estudiantes podrán analizar la diversidad y las expresiones culturales, la multiculturalidad y su estrecha relación con los entornos naturales en la constitución de las identidades regionales.

La docente a cargo será Claudia Arellano Hermosilla, antropóloga y Magíster en Estudios Latinoamericanos del Instituto de Altos Estudios de América Latina (IEHAL) y Doctora de Estudios de Género de la Universidad Paris VIII Saint-Denis, Francia. Sus intereses investigativos giran alrededor de los Estudios Culturales, desde la perspectiva de género, la decolonialidad, feminismos indígenas y derechos humanos, Ha participado en investigaciones, tales como, “Suralidad. Antropología poética del sur de Chile”, “Visualiz-arte: Historias de vida de mujeres artistas”. “Poéticas del abandono y despatriarcalización en las otras de la Nación”, desde la antropología política y Derechos Humanos, ha coordinado el Núcleo Temático de Investigación “Género, Imagen y Memoria” (GIME), del cual se realizó el documental “Venda Sexy, memorias de un centro de tortura”.

Al respecto se refirió Valentina Reyes, Coordinadora de cultura del proyecto AUS2095, destacando que: “Para el área de Vinculación con el Medio es importante apoyar la formación integral de las y los estudiantes de la universidad, pertenezcan o no a carreras ligadas a las artes y las culturas. Las asignaturas que ofertamos desde el proyecto buscan aportar a esa formación integral desde las artes, las culturas y el patrimonio, promoviendo el pensamiento crítico y creativo de nuestros estudiantes”. Para cerrar enfatizó en la relevancia de este tipo de asignaturas para la formación no sólo académica, sino también como ciudadano participativo: “creemos que de esta manera no sólo formamos a futuros profesionales, también formamos a ciudadanos participativos capaces de involucrarse con su territorio y ser un aporte para su comunidad”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias