UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Núcleo INLARVI de la UACh realizará Taller Internacional anual con exponentes de Chile y España

5 diciembre 2022 | Por Camila Muñoz

*El objetivo será analizar temas asociados con la Larvicultura y la Diversificación de la Acuicultura, además de los efectos que podrían esperarse del cambio climático.

El Núcleo Red Multidisciplinaria para el Desarrollo de la Larvicultura Marina de Especies con Ciclos de Vida Complejos (INLARVI) de la Universidad Austral de Chile extiende invitación a la comunidad universitaria y público general a participar del Taller Internacional INLARVI 2022.

El taller se realizará el próximo miércoles 7 de diciembre, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas de Chile, a través de la plataforma Zoom, y su objetivo será analizar temas asociados con la Larvicultura y la Diversificación de la Acuicultura, además de los efectos que podrían esperarse del cambio climático.

De acuerdo a los señalado por el Dr. Iker Uriarte Merino, coordinador del Núcleo INLARVI y miembro del Comité Directivo, el evento contará con exposiciones de media hora de reconocidos científicos provenientes de Chile y España. 

La programación, en tanto, quedó constituida de la siguiente manera:

  •  09:00 a 09:30 horas: “Larvicultura del Pulpo rojo Patagónico y algunos alcances con el Cambio Climático” por Dr. Iker Uriarte de la Universidad Austral de Chile.
  • 09:30 a 10:00 horas: “Nutrición en paralarvas de pulpo” por el Dr. Eduardo Almansa del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).
  • 10:00 a 10:30 horas: “Biotecnología para el aprovechamiento de servicios ecosistémicos en el cultivo de larvas marinas multi especies in situ” por el Dr. © Fernando Valenzuela de la Universidad de Antofagasta.
  • 10:30 a 11:00 horas: “Efecto del Cambio climático en larvas marinas” por el Dr. Kurt Paschke de la Universidad Austral de Chile.
  • 11:00 a 11:30 horas: Break
  • 11:30 a 12:00 horas: “Brechas para la selección genética de moluscos bivalvos con etapa larval pelágica extensa” por el Dr. Jorge Toro de la Universidad Austral de Chile.
  • 12:00 a 12:30 horas: “Plan de acción mundial para el uso sostenible y el desarrollo de los recursos genéticos acuáticos para la acuicultura” por la Dra. Marcela Astorga de la Universidad Austral de Chile.
  • 12:30 a 13:00 horas: Mesa redonda y discusión final.

El evento está dirigido a investigadores de la Red INLARVI, estudiantes y académicos, tanto nacionales como internacionales, público interesado en general.

Si estás interesado/a en participar, favor inscribirte a través del Formulario de Contacto:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc6jCcvwV6eC6pqisgNB7dApgASm4JQ1brbnURd8eW6gOOcLw/viewform 

Sobre el Núcleo INLARVI

El Núcleo Red Multidisciplinaria para el Desarrollo de la Larvicultura Marina de Especies con Ciclos de Vida Complejos (INLARVI) de la UACh tiene por objetivo la interacción y colaboración entre investigadores de diversas disciplinas para abordar el desarrollo de especies con estados de desarrollo tempranos que han mostrado una alta complejidad para la obtención de juveniles. Entre sus objetivos específicos se encuentra el contribuir a la diversificación de una acuicultura sustentable con especies con ciclo de vida complejo.

Para cumplir con sus objetivos, la red cuenta con cinco líneas de investigación. Por ello, los conferencistas del taller internacional 2021 representan a estas diferentes líneas:

L1, Crecimiento y Reproducción: Dr. Nicolás Ortíz

L2, Salud y Sistema Inmune: Dr. Alex Romero

L3, Fisiología y Ambiente: Dr. Luis Vargas y Dr. Carlos Rosas

L4, Alimentación y Nutrición: Dr. Oscar Monroig

L5, Biología y Biotecnología de Macroalgas: Dr. Pedro Murúa

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias