El Foro de Innovación y Tecnología (FIT) Los Lagos 2025 será el epicentro de las transformaciones tecnológicas y disruptivas que están redefiniendo las industrias de la región. Entre sus hitos más esperados se encuentra el lanzamiento del primer metaverso acuícola del mundo, desarrollado por Minverso, y una charla magistral de NVIDIA, empresa líder en inteligencia artificial (IA), que llega a Puerto Montt con las principales novedades tras su participación en la GPU Technology Conference (GTC) 2025, en California.
Hasta el 30 de marzo estará abierta la convocatoria para participar en los talleres iniciales de Robótica Educativa y Creación de Videojuegos, dirigidos a estudiantes de 7° básico a III° medio. Además, quienes ya hayan aprobado talleres intermedios podrán postular a los Clubes de Ciencia y Tecnología. Los cupos son limitados y el acceso es gratuito.
El lanzamiento contó con la participación de estudiantes, docentes, directivos/as, representantes de organizaciones e instituciones del ecosistema de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) vinculadas, de diferentes comunas de la región.
Más de 70 estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Información y Control de Gestión participaron del proyecto Transformación Digital en la Municipalidad de Frutillar, acuerdo colaborativo entre la Ilustre Municipalidad de la comuna y la Sede Puerto Montt de la Universidad de Chile.
Actividad sin costo, pero con cupos limitados, es coordinada por Casa de las Artes de la Universidad Austral de Chile y será impartida por Carolina Contreras González e Ignacia Moraga König.
23 estudiantes de la primera generación de Trabajadores y Trabajadoras Sociales de la Sede Puerto Montt UACh aprobaron su examen de grado. Esta instancia se extendió por dos días y contó con comisiones, ministros de Fe y evaluadores de alto nivel académico, destacando la participación de la Vicerrectora Dra. Marcela Astorga y la directora Académica MSc. Sandra Burgos.
Por Juanclaudio García Filún
Vocero del Consejo de Presidentes, Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile
El coordinador de la Unidad de Oftalmología, Mg. Richard Navarrete, destacó que durante el año 2024, el Centro de Salud La Colina de la UACh realizó un total de 2,641 consultas oftalmológicas, de las cuales 747 fueron estudios de glaucoma realizados de manera gratuita para toda la comunidad.
Entre el jueves 6 y viernes 7 de marzo se realizó la Bienvenida 2025 en el Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. En la instancia la comunidad universitaria compartió un café de bienvenida, su respectiva ceremonia, bienvenidas por Escuelas, una feria de servicios, competencias deportivas y la conmemoración del 8M organizada por el área de Género y Diversidad, junto a la agrupación Bordadoras de Sueños.
104 son los estudiantes PACE habilitados que este año 2025 se matricularon en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, lo significa un aumento del 22 % comparado al año anterior, y también un hito importante para la Sede, destacando preferencias por las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial y Derecho. De ellos, 72 estudiantes participaron en la Jornada de Bienvenida preparada por el componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) de PACE UACh.