
La actividad fue organizada por el Comité Directivo del Centro de Negocios SERCOTEC de Puerto Montt, en el cual participa la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, junto a diversas instituciones y representantes del sector privado comprometidos con el desarrollo sostenible del territorio.
El proyecto fue desarrollado en colaboración con egresadas de Pedagogía en Educación Básica UACh, la Mesa de Salud Intercultural P.E.S.P.I. Meli Winkul Mapu de Nueva Braunau, y docentes de Matemática y Ciencias Naturales del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas. La iniciativa fue liderada por la académica Marcela Silva, en la asesoría pedagógica, y Daniela Andrade, en la asesoría técnica.
La iniciativa buscó detectar tempranamente problemas visuales en niños y niñas en tratamiento prolongado, combinando la experiencia académica con el trabajo del Policlínico de Oftalmología del hospital.
Actividad contará con la participación del reconocido investigador Dr. Tom D. Dillehay, referente mundial del estudio del poblamiento temprano de América.
Actividad permitió compartir lecturas de poemas narrativos en un espacio de encuentro y creatividad.
La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) reconoció la dedicación y el compromiso de los voluntarios de Pedagogía en Educación Parvularia en una jornada que reunió a estudiantes, autoridades y representantes de instituciones colaboradoras.
Una jornada musical que permitió a niñas y niños conocer en vivo la riqueza de la música chilena y latinoamericana, explorando instrumentos y estilos de manera didáctica y participativa.
La actividad permitió a los alumnos aplicar encuestas en inglés a estudiantes universitarios y trabajar con los datos obtenidos, combinando aprendizaje del idioma y pensamiento matemático en un contexto real.
Este proyecto se desarrolló gracias a un fondo interno del programa INES Género, el cual permitirá al equipo participar en un congreso nacional y elaborar un artículo académico con autorías diversas, aspecto que resulta especialmente relevante para visibilizar el carácter colaborativo y de investigación-acción de la iniciativa.
Estudiantes, académicos y centros educativos reconocieron el trabajo de los docentes y su aporte en la formación de los estudiantes, destacando la importancia de su labor en el desarrollo de futuras generaciones.