UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Niños y niñas conmemorarán el Día del Forjador Ambiental en la Provincia de Chiloé

18 octubre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt es parte de este espacio de educación ambiental al aire libre organizado por el Comité de Educación Ambiental CREA cada año, donde a través de ocho estaciones educativas estudiantes recorrerán el Parque Nacional Chiloé.

El próximo jueves 20 se realizará el IV Patatur Eco Educativo en el sector Cucao del Parque Nacional Chiloé, instancia en que estudiantes pertenecientes a 16 establecimientos educacionales certificados ambientalmente del archipiélago de Chiloé, efectuarán un recorrido por 8 eco estaciones educativas basadas en diversos temas ambientales.

La actividad, realizada anualmente en el marco de la conmemoración del Día del Forjador Ambiental, tiene como objetivo promover la educación ambiental en áreas silvestres protegidas.

El evento es convocado por el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) y es organizado en conjunto por la Seremi del Medio Ambiente, Universidad Austral de Chile, Conaf, Fundación Sendero de Chile y SECREDUC, recibiendo el apoyo de ESSAL. En las eco estaciones de este año estarán presentes la Agrupación Cultural Trueke, Fundación Senda Darwin, Mesa de Humedales, CONAF, SEREMI del Medio Ambiente, POCH Ambiental y Universidad Austral de Chile, institución que además apoya con la participación de estudiantes de pedagogía en educación básica como monitores en la actividad.

Entre los establecimientos participantes se encuentran el colegio Ayelén y las escuelas Juan Victorino Tangol, Teguel, Colegual, Tocoihue y Mallinlemu de Dalcahue; Escuela Alla Mapu y colegios San Juan, San Pablo y El Pilar de Ancud; escuela Alla Kintuy de Quellón; escuelas Teresa de Los Andes, Pedro Velásquez Bontes y Colegio Monte Verde de Castro; además del colegio Santa Ana de Quemchi.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 mayo 2025
    Arte, música y memoria en movimiento en la UACh Puerto Montt vive sus Semanas Culturales 2025
  • 13 mayo 2025
    En Fresia se inicia despliegue territorial del proyecto que busca reducir la brecha digital en la tercera edad
  • 13 mayo 2025
    Explora Los Lagos invita a establecimientos educacionales a postular al Programa de Educación al Aire Libre y Visitas a Laboratorios UACh (PEAL) 2025–2026

Categorías

  • Portada
  • Noticias