UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Niños y niñas con futuros profesores UACh conmemoraron el Día del Forjador Ambiental en Chiloé

20 octubre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Con 7 eco estaciones educativas los estudiantes recorrieron el Parque Nacional Chiloé acompañados por estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, quienes fueron sus monitores y guías en las diferentes actividades.

Se trató del III Patatur Eco Educativo organizado por el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA), apoyado por diversas entidades públicas y privadas, que se realizó en el Parque Nacional Chiloé, sector de Cucao, con el objetivo promover la educación ambiental en áreas silvestres protegidas.
Los estudiantes pertenecientes a 8 establecimientos educacionales certificados ambientalmente del archipiélago de Chiloé, efectuaron un recorrido de cerca de una hora por 7 eco estaciones educativas diferentes, comprendiendo diversos temas ambientales, en el marco de la conmemoración del Día del Forjador Ambiental, que contó con la participación que las instituciones que integran la Mesa Provincial de Humedales de Chiloé.
Jorge Pasminio, Seremi del Medio Ambiente, destacó la labor del Comité Regional de Educación Ambiental en diversas acciones desarrolladas en la región.
“Es por eso que este año el Patatur Eco Educativo se desarrolló en el sector de Cucao, Parque Nacional Chiloé, donde diferentes establecimientos educacionales de diferentes puntos del archipiélago, participaron en actividades al aire libre, además de establecer vínculos con organizaciones e instituciones que trabajan en la protección del medio ambiente con los colegios que están certificados por el Ministerio del Medio Ambiente.”
Renato Westermeier, Vicerrector de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt señaló que “es muy importante para la Universidad ser parte de esta iniciativa que busca sensibilizar a niños y niñas de Chiloé en temáticas ambientales y de cuidado de la naturaleza, donde ocho instituciones aportan para el desarrollo de las diferentes Estaciones Eco Educativas y en especial los estudiantes de Pedagogía Básica UACh que asumen la tarea de ser monitores y se hacen cargo de acompañar a los establecimientos participantes.”
Gabriela Navarro, Coordinadora de Extensión Científica de la Sede Puerto Montt y Coordinadora Regional de Fundación Sendero de Chile, explicó que esta es “una instancia de encuentro de los grupos de forjadores ambientales, para formar una red y compartir experiencias. Además, de incentivar el trabajo que realizan los establecimientos educacionales en educación ambiental con temas de conservación”.
Por su parte, CONAF participó en la coordinación del Patatur entregando a los niños y niñas la información necesaria sobre la protección de los recursos naturales y diversidad existente en el parque.
Entre los establecimientos que realizaron el recorrido, se encuentran Ayelen y Arrayan de Dalcahue, Escuelas Alla Mapu de Ancud, Alla Quintuy de Quellón, Colegio San Francisco de Asís, Escuela Teresa de Los Andes y Colegio Monte Verde de Castro y Colegio Santa Ana de la comuna de Quemchi.
Cabe destacar, que para el próximo 20 de noviembre se efectuará en el Parque Nacional Puyehue, el VI Patatur en conmemoración del Día del Aire Limpio.

Ver Video: https://vimeo.com/144272779

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias