UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Museo Colonial de Frutillar punto de encuentro de la Primera Expo Cooperativas de la Agricultura Familiar

14 febrero 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* La Actividad que se realizó del 9 al 12 de febrero en el Museo en Frutillar, fue organizada por la Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF Chile).

Los jardines del Museo Colonial Alemán de Frutillar fueron el escenario de la primera Expo Cooperativas de la Agricultura Familiar Campesina, donde se dieron cita veinte organizaciones de productores que llevaron al turístico balneario de la Provincia de Llanquihue los sabores y aromas de diferentes zonas del país.

La feria, que fue organizada por Cooperativa Tierra Sur y la Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF Chile), con la colaboración del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP Región de Los Lagos, la Universidad Austral de Chile y la Municipalidad de Frutillar.

La Expo tuvo por objetivo valorizar el patrimonio campesino, mostrando el origen de los productos, dando cuenta del territorio donde se realizan los procesos de producción agrícola desde su origen y territorio hasta las tradiciones, historias y prácticas que estos encierran. También se buscó visibilizar el trabajo de los pequeños productores, con ventas directas al público y generen redes comerciales para sus negocios.

Se presentaron en los stand atractivos productos con identidad local para los visitantes, como berries del Ranco, ciruelas de Peumo, ajos chilotes, toda la tradición de los Queseros del Camino Real (Purranque, Cauquenes, Frutillar, Los Muermos y Fresia). Distintas variedades de miel de la cooperativa Mieles del Sur, hortalizas tradicionales y novedosas, todas cosechadas en la zona de Frutillar, huevos de “gallinas felices”, mermeladas de frutos locales, vinagres de manzana, frambuesa y calafate, licores artesanales de miel, maqui, menta, calabaza, cosmética natural en base a maqui, calafate y murtilla y otros productos de regiones más apartadas, como la Caigua de Vallenar, fruto de origen ancestral que fue rescatado y ahora es la base para distintas preparaciones, Quinua, Ciruelas, limones de Pica, pajarete de la Provincia del Huasco, vinos de la región de O’Higgins, entre otros.

Equipo Organizador: David Silva (Coop Tierra Sur), Pablo Altamirano (UNAF), Juan Corvalán (UNAF), Karin Vogel (Museo Colonial Alemán) Tomas Álvarez (Coop Tierra Sur), Roberto Cárdenas (Ilustre Municipalidad de Frutillar) y Narciso Mansilla (Museo Colonial Alemán).

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias