UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Mesa de Humedales de Chiloé realiza tradicional seminario abierto a la comunidad

14 noviembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre a las 09:30 hrs. en el Teatro Municipal de Ancud.

El seminario denominado “5° Seminario de Humedales de Chiloé, Conocer, Valorar y Proteger” es organizado por la Mesa Provincial “Humedales de Chiloé: Patrimonio de Todos” y se realiza en el contexto del proyecto Innova CORFO denominado “plataforma de Inventario Humedales de Chiloé como una Herramienta de Planificación Estratégica para el Desarrollo de Destinos Turísticos Sustentables”, ejecutado por la Unidad de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

Esta actividad está dirigida a profesionales y técnicos de instituciones públicas y privadas, ONGs y docentes vinculados con el área de recursos naturales, medio ambiente, patrimonio, interesados en generar acciones tendientes al manejo sustentable de los humedales y el resguardo de su carácter de ecosistema natural.

Este seminario es un espacio de sensibilización, concientización y educación para resguardar la conservación ecosistémica de los humedales, desde una perspectiva multidisciplinaria e intersectorial, y generar responsabilidades de administración, mecanismos de fiscalización y empoderamiento de las comunidades aledañas junto a otros actores vinculados al entorno natural.

El primer día se realizarán ponencias y experiencias en torno a los humedales de Chiloé, se presentará la plataforma virtual que se está levantando en torno al proyecto Innova CORFO-UACh y un taller práctico para generar mapeo humedales de Chiloé.

En el segundo día se realizará una actividad en terreno en el Monumento Natural Islotes de Puñihuil ubicada a 28 kilómetros al suroeste de Ancud, área silvestre protegida por el Estado que se compone de tres islotes ubicados fuera de la costa occidental de la Isla Grande de Chiloé. Este monumento se destaca por ser el único lugar conocido en el que los pingüinos de Humboldt y magallánicos comparten sitio para la crianza.

La mesa de Humedales de Chiloé está compuesta por las siguientes instituciones: Seremía de Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Chiloé, Gobernación Marítima de Chiloé, Conaf, Oficina Técnica Sernageomin, Municipalidad de Castro, Municipalidad de Curaco De Vélez, Municipalidad de Quinchao, Municipalidad de Queilen, Municipalidad de Quellón, Municipalidad de Ancud, Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Asociación para la Defensa del Ambiente y la Cultura de Chiloé (ADAC), Fundación Sendero de Chile, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Parque Tantauco, ONG Conservación Marina y Representantes de otras instituciones del Sector Privado.

Descargar Programa

Contacto e inscripciones: extensioncientificapm@uach.cl

 

PROGRAMA SEMINARIO:

09:30 – 10:00 hrs. Inscripción

10:00 – 10:30 hrs. Inauguración

10:30 – 11:00 hrs. Presentación Mesa e Importancia de los Humedales De Chiloé

11:00 – 11:40 hrs. Exposición Experiencias Territorios

11:40 – 12:10 hrs. Coffe Break

12:10 – 13:30 hrs. 4 Experiencias

13:30 – 14:00 hrs. Plenario

14:00 – 15:00 hrs. Almuerzo Libre

15:00 – 15:30 hrs. Presentación Plataforma Online y Metodología

15:30 – 16:30 hrs. Taller Práctico Mapeo Humedales

16:30 – 17:00 hrs. Coffe Break

17:00 – 18:00 hrs. Plenario

18:30 hrs. Inauguración exposición de tallados en madera «Chiloé Mitológico» del autor Bernardo Quintana

 

PROGRAMA SALIDA TERRENO:

09:30 hrs. Salida A Puñihuil

10:30 hrs. Sendero De Los Sentidos

11:30 hrs. Navegación Islotes

12:30 hrs. Retorno Ancud

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias