UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura UACh recibió reacreditación de la CNA

23 septiembre 2022 | Por Camila Muñoz

*El MABA busca formar especialistas con capacidad de aplicar herramientas científicas y tecnológicas, que se desempeñan en industrias, empresas e instituciones relacionadas con la acuicultura y/o el uso de recursos hidrobiológicos.

El programa de Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura (MABA) de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt fue notificado de su nueva acreditación académica. 

Según informó la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el plan de estudios que busca formar especialistas con capacidad de aplicar herramientas científicas y tecnológicas a la solución de problemas de su ámbito profesional, fue re-acreditado por un período de 3 años. 

La nueva credencial comienza a regir desde este año y se extenderá, tal como informó la CNA, hasta el 2025. 

En lo que respecta a los impactos de esta resolución, el Dr. Pedro Murúa, académico del Instituto de Acuicultura UACh y actual director del programa de Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura, comentó que esta acreditación confirma la calidad en función de los propósitos establecidos por el programa, aspectos que son reconocidos tanto por estudiantes y ex estudiantes, así como por la academia, sectores público y empresarial. 

“Destacan particularmente en esta acreditación aspectos como docencia e investigación, lo que se debe en gran parte al trabajo de la antigua dirección (Dr. Carlos Molinet) y del claustro del MABA, el cual es un cuerpo colegiado de sectores académico y privado. También nos provee retroalimentación pensando en desafíos formativos, que nos permitirán planificar mejoras y crecimiento para una próxima reacreditación”, señaló.

El programa está destinado a profesionales y/o licenciados en áreas afines a la acuicultura, chilenos y extranjeros, que se desempeñan en industrias, empresas e instituciones relacionadas con la acuicultura y/o el uso de recursos hidrobiológicos realizando ya sea desarrollo, investigación, innovación, gestión y control del medio ambiente acuático. 

En cuanto a los beneficios que esta resolución traerá para los estudiantes del MABA, se destaca que ahora ellos podrán acceder al financiamiento estatal o de recursos que cuenten con garantía fiscal para el financiamiento de sus estudios, así como eventualmente optar a fondos concursables de becas con financiamiento estatal. 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias