UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Libro UACh con autora de la Sede: Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos

3 abril 2024 | Por Gabriela Quintana R.

* La obra, cuyos autores son los profesores Viviana Ponce de León y Alberto Coddou, contó con la colaboraron de tres estudiantes de pregrado Alejando Flores, Isidora Halabí y Esteban Oyarzún.

La profesora Viviana Ponce de León de la Escuela de Derecho de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile es coautora del libro «Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos».

La publicación, cuyos autores son los profesores de la Universidad Austral de Chile, Dra. Viviana Ponce de León y Dr. Alberto Coddou, adscritos a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,  fue publicado en el marco del denominado «Plan de Manuales» de dicha la Facultad.

En la obra, de 306 páginas, Editorial Tirant lo Blanch, colaboraron tres estudiantes de pregrado de la carrera de Derecho, quienes fueron fundamentales en la fase de edición: Alejando Flores, Isidora Halabí y Esteban Oyarzún.

La profesora del Instituto de Ciencias Jurídicas UACh, Sede Puerto Montt, Viviana Ponce de León, dijo, que la obra aspira a ser una contribución a la literatura académica nacional e internacional en esta materia, con una perspectiva integral, crítica y situada del derecho internacional de los derechos humanos.

“Para ello, precisó, no solo aborda cuestiones relativas a la vigencia de los derechos humanos en el orden interno, sino también aspectos teóricos relativos a la historia, el fundamento, la clasificación y las críticas a los derechos humanos, así como los sistemas para su protección y los desafíos ellos que plantean a futuro. Si bien está pensado principalmente para ser utilizado en la enseñanza del derecho, esperamos que sea un insumo útil para todas las personas interesadas en esta disciplina”, puntualizó la académica.

En tanto el profesor del Instituto de Derecho Público, de la Sede de Valdivia, Alberto Coddou, comentó, “este trabajo se realizó en el marco del denominado Plan de Manuales que tiene la Facultad, y del convenio que tenemos con la editorial Tirant lo Blanch, una editorial de prestigio internacional, lo que nos permite producir textos de excelencia para nuestros estudiantes y para todos quienes tengan interés en conocer más acerca del derecho internacional de los derechos humanos”.

Agregó, “es un trabajo que realizamos en conjunto, pensando sobre todo en aquellos programas de estudio que deben incluir tanto cuestiones de derecho internacional público como de derechos humanos. Destacamos, además, la colaboración de los estudiantes Alejando Flores, Isidora Halabí y Esteban Oyarzún”.

El libro desarrolla los siguientes capítulos: Historia del derecho internacional de los derechos humanos; Fundamentos y críticas; Fuentes del derecho internacional de los derechos humanos; Interpretación; Categorías y características de los derechos humanos; Derechos civiles y políticos; Derechos económicos, sociales y culturales; Igualdad, no discriminación y grupos desaventajados; Formas de incorporar el derecho internacional de los derechos humanos al derecho interno; Obligaciones y responsabilidad internacional; Sistema universal de derechos humanos; Sistema interamericano de derechos humanos; Derecho internacional del medioambiente, derecho internacional humanitario, derecho internacional de los refugiados y Desafíos actuales.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias