UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

La Prehistoria del Cambio Climático será el próximo Café Científico UACh

22 agosto 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Este 13 de septiembre como siempre a las 19:00 hrs. en Erika Restaurant, Rengifo 867, Puerto Montt.

“Nosotros, dinosaurios y el cambio climático de la biósfera” es el nombre de del séptimo Café Científico de la temporada, charla que dictará el Dr. Carlos Ramírez García, Investigador Adjunto del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ex docente de la Universidad Austral de Chile, donde además ocupó importantes cargos como, Prodecano de la Facultad de Ciencias, Director del Instituto de Botánica, Director del Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, entre otros.

Los Cafés Científicos son actividades de difusión de ciencia y tecnología de manera amena y cercana a la comunidad, son organizadas por el Área de Extensión Científico Académica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

En su presentación el Dr. Ramírez dará a conocer un enfoque diferente del cambio climático y sus posibles causas, haciendo un paralelo del efecto invernadero que se habría producido en la época de extinción de los dinosaurios y la actualidad. Entre otros temas hará una breve aproximación a la teoría GAIA y al origen y evolución física de la biósfera, también tratará algunos ejemplos en discusión, entre ellos, el fallido experimento biósfera II y las extinciones en masa en el pasado geológico de la tierra que avalarían lo expuesto.

¿Seremos culpables o exculpados de los cambios en la biósfera, especialmente del cambio climático?

El investigador indica que espera “poder discutir ampliamente lo expuesto, para llevar inquietud o calma a los asistentes, que ojalá expusieran soluciones factibles a un problema que nos amenaza.”

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias