UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

La familia en tiempos de crisis

17 mayo 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Publicada en El Heraldo Austral y El Calbucano por Mag. Alejandra Cantin Caro, Directora Escuela de Trabajo Social UACh, Sede Puerto Montt.

Por definición, la familia ha sido históricamente el núcleo donde las personas encuentran protección y pueden desarrollarse para enfrentar los desafíos de vivir en sociedad, poniendo a prueba sus habilidades para cumplir con los roles asignados, tanto dentro de la familia, como fuera de ésta.

Tanto hoy, como en las distintas etapas de la humanidad, la familia enfrenta nuevos desafíos y tensiones que la han llevado a reconfigurarse, para continuar siendo la institución primaria que entrega normas, valores, creencias y tradiciones. Así, la familia hoy debe ser entendida en lo más amplio de su definición y configuración; la existencia de diversos tipos de familia es la constatación de la transformación que ha experimentado en el último tiempo, acompañada de una necesaria resignificación de roles y funciones.

La familia es hoy un grupo de personas que no sólo están unidas por lazos consanguíneos, sino por distintos tipos de afinidades que las lleva a compartir visiones y objetivos comunes, en función de un desarrollo pleno e integrador. La coexistencia de formas tradicionales de familia y las nuevas formas de familia en nuestro país pone de manifiesto la diversidad que vivimos como sociedad, la integración y vinculación con otros a partir de una nueva mirada a quienes forman y viven en familia, donde sus integrantes encuentran el espacio para expresarse y vivir, precisamente, esta diversidad.

Vista así la familia, entendida en este escenario de diversidad, adquiere especial valor en los tiempos que vivimos de pandemia, de crisis sanitaria y social, de transformación. Sigue siendo ese lugar que por excelencia nos brinda protección, cuidado y refugio frente a las dificultades. Nos sitúa nuevamente en este centro que siempre ha sido, el centro de la vida de cada uno de sus integrantes, posibilitando la socialización y la adquisición de habilidades necesarias para sobrellevar momentos de crisis.

El contexto actual nos ha llevado a mirar la familia, volver a ella en busca de respuestas que nos permitan entender lo que estamos viviendo y, sea que las encontremos o no, nos entrega la seguridad de estar incluidos en un grupo humano que experimenta lo mismo.

Ese grupo humano que ha debido adaptarse, que ha debido redefinir y adaptar roles, repensar las tareas más cotidianas en función de las situaciones siempre cambiantes e inestables, en la mayoría de los casos, y buscar soluciones recurriendo a la colaboración y la organización de una nueva vida cotidiana.

Hoy el desafío de la familia es mayúsculo, contener, cuidar y mantener se vuelven funciones que se superponen unas con otras simultáneamente y que la agobian, pero que la fortalecen y la sitúan, a cada momento, como el núcleo básico donde todas/os las personas debieran encontrar el espacio necesario para desarrollarse y enfrentar los tiempos actuales.

El Heraldo Austral versión impresa

El heraldo Austral versión digital

El Calbucano

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias