UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Invitan a Jornada de socialización sobre Educación Ambiental y Matemática

6 diciembre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* El proyecto ha sido coordinado por el profesor de Matemáticas y egresado de la UACh, Nicolás Barría y patrocinado por el académico del Instituto de Especialidades Pedagógicas, Rodrigo Jiménez.

En el marco del proyecto de vinculación con el contexto escolar “Estrategia integrada de Educación Ambiental y Matemática para la promoción de la sustentabilidad: Una experiencia en educación de adultos” financiado por el Programa de Formación Inicial Docente de la Universidad Austral de Chile, se realizará la jornada de socialización de dicho proyecto el miércoles 15 de diciembre a las 17 horas vía plataforma Zoom.

El objetivo de esta instancia es poder difundir tanto una estrategia integrada entre Educación ambiental y Matemáticas, como así también evidenciar los primeros resultados y conclusiones luego de su puesta en marcha, en este caso, en un instituto de educación de adultos de la ciudad de Puerto Montt, Instituto Aprender.

Dicha experiencia engloba tanto la problemática ambiental que nos azota hoy en día a producto de la actividad humana, en este caso, enfocado en el Bosque nativo  y como esta a su vez, tiene el potencial para poder transformar dicho escenario hacia practicas más sustentables, donde la matemática aflora como una herramienta critica, reflexiva y promotora de prácticas ambientales sustentables, que nos permite conocer escenarios pasados y actuales y también proyectar escenarios futuros en base a evidencia en datos, tablas y modelos.

La jornada, esta dirigía a compartir con colegas en ejercicio, colegas en formación y comunidad educativa en general y todos aquellos interesados que creen que en la educación existe un potencia crítico y transformador de nuestra realidad.

Nicolás Barría, coordinador de este proyecto extendió la invitación a participar de esta Jornada “Quedan todos invitados a participar en la jornada de socialización de la Estrategia integrada de educación ambiental y matemáticas, una experiencia en adultos, instancia en la cual compartiremos, reflexionaremos y por sobre todo fortaleceremos el ideal crítico y transformador que guarda la educación. Quedan cordialmente invitadas e invitados”.

Los/as interesados/as e interesadas en participar deben inscribirse por medio del siguiente formulario de inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPABzZ0zk4ke9IsD3C4r9IM6yDtrVvrBK_WOw4KqyZOZlk2Q/viewform?usp=pp_url

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias