UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Importante participación UACh en 5º Patatour Ecoeducativo en el Parque Nacional Puyehue

26 noviembre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Pedagogía en Matemática estuvo presente una vez más con su estación ecoeducativa.

El viernes pasado Cinco Delegaciones de establecimientos educacionales certificados en nivel de excelencia compuesta por más de 100 niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales, participaron del V Patatour Ecoeducativo en el Parque Nacional Puyehue –Anticura-, actividad de educación ambiental al aire libre que por quinto año consecutivo organiza el Comité Regional de Educación Ambiental de Los Lagos -CREA-, en el contexto del aire limpio.

Las delegaciones viajaron desde las comunas de Osorno y Puyehue, y participaron, a pesar de las inclemencias de tiempo en medio de la lluvia y el viento de actividades durante gran parte del día. Cada grupo, que fue liderado por estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno), recorrió las estaciones temáticas, donde aprendieron sobre flora y fauna, cuidado del agua, medición y calidad del aire, eco matemáticas, actividad física y alimentación saludable.

Gabriela Navarro, encargada de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, destacó que el Patatour “es una instancia de aprendizaje muy interesante, pues combina el conocimiento de las temáticas ambientales relevantes para la región, técnicas de conservación para no dejar rastros en las áreas protegidas, en un contexto de educación ambiental al aire libre en contacto con la naturaleza”.

A su vez, la encargada del Área de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente, Cristina Díaz, manifestó su alegría por la gran participación de los establecimientos educacionales quienes a pesar del tiempo y la lluvia participaron de manera muy motivada y comprometida “los establecimientos participantes forman parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, y todas cuentas con certificación en nivel de excelencia. Acá se puede apreciar una actitud diferente de los niños y niñas en su relación con el medio ambiente”.

El Patatour fue organizado por Fundación Sendero de Chile, CONAF, institución anfitriona del evento, Seremi del Medio Ambiente, Universidad de Los Lagos, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y Systemic .

Los establecimientos participantes fueron Colegio Shadai, Escuela Entre Lagos, Colegio San José, Liceo Osorno College y Alianza Francesa.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias