UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Fonoaudiología UACh realizó Capacitación para profesionales del área

26 septiembre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Actividad realizada en el Auditorio de Pesquería que atrajo un alto interés de profesionales de la Fonoaudiología.

La Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt en el contexto de sus actividades de vinculación con el medio, capacitaciones y actualización de conocimientos, desarrolló el conjunto de talleres denominados Curso Evaluación Diagnóstica/ Conductual y Programas de Trabajo en Pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otros Trastornos del Desarrollo, que benefició a cerca de 50 fonoaudiólogos de la zona, que se congregaron en el Auditorio de Pesquerías en la Sede Puerto Montt UACh.

VER GALERIA

El curso Impartido por la fonoaudióloga Macarena Krefft Moreno, Máster en «Intervención ABA en Autismo y otros trastornos del desarrollo» de ABA España, Diplomada “Neuropsicología Infantil” de la Universidad Católica de Chile y en “Trastorno Específico del lenguaje” de la Universidad de Chile, especialista en el área infanto juvenil en evaluación y tratamiento de los trastornos relacionados con el desarrollo, el lenguaje y la comunicación, entre otros.

Los talleres prácticos, con base teórica, se enfocaron a la evaluación diagnóstica versus conductual en pacientes con TEA y otros trastornos del desarrollo, uso adecuado de estrategias terapéuticas, cómo desvanecerlas y programas de trabajo, como jerarquizar objetivos a trabajar, por medio de análisis de videos, muestra de material a usar, entrega de material de apoyo (protocolos, papers, hojas de registro, etc.) y observación de uso de estrategias.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias