Durante dos jornadas, el FILL Patagonia llevó una completa oferta de servicios gratuitos para emprendedores y pymes de la provincia de Palena, incluyendo asesorías en formulación de proyectos, orientación en financiamiento con ejecutivos de BancoEstado, mentorías en marketing digital y redes sociales, y un espacio de fotografía publicitaria para potenciar la visibilidad de los productos locales. En paralelo, se desarrollaron talleres de herramientas creativas y un espacio de podcast y entrevistas para difundir experiencias de innovación desde los territorios.
“Pudimos llevar servicios de apoyo a emprendedores e innovadores de este territorio, entregando asesoría en formulación de proyectos, financiamiento, marketing y generación de contenido. Esperamos que esta jornada haya sido de gran valor para ellos”, destacó Julio Brintrup, Director Ejecutivo del Centro de Innovación Regional Los Lagos.
“Estuvimos en Chaitén y en Alto Palena, donde además de compartir con emprendedores, fuimos parte del lanzamiento de la temporada 2025-2026 del Destino Alto Palena y de la 3ra versión del Festival Palena Canta. La innovación también se construye desde la cultura y lo social, y eso buscamos impulsar desde el Centro de Innovación”, agregó.
La Alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, valoró la instancia señalando que “estas actividades acercan herramientas concretas a nuestros emprendedores y fortalecen la identidad local con innovación desde la educación, la ciencia y la colaboración entre instituciones”.
Por su parte, el Alcalde de Palena, Julio Delgado, destacó la importancia de vincular el emprendimiento con el desarrollo turístico y cultural: “Iniciativas como el FILL Patagonia son clave para mostrar que en la Patagonia también hay talento, innovación y un enorme potencial de desarrollo sostenible”.
En representación del Gobernador Regional Alejandro Santana, el asesor del GORE, Fernando Hernández, destacó el trabajo que se realiza en la provincia “es una muy buena señal que la innovación también llegue a zonas donde los emprendedores y negocios locales puedan acceder por ejemplo a servicios como marketing digital o fotografía del producto, en línea con el propósito del Gobierno Regional, de apoyar el desarrollo económico y generar nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores y pymes de toda la región”
El Consejero Regional por la Provincia de Palena y Presidente de la Comisión de Innovación y Competitividad del CORE Los Lagos, Félix Vargas, destacó la importancia de visibilizar el destino turístico de la Patagonia como una oportunidad de innovar y emprender “nuestra Provincia es un destino turístico de clase mundial que hoy se proyecta también como un territorio para innovar, emprender y crear nuevas oportunidades para las comunidades más australes de la región”.
La jornada en Alto Palena se sumó al lanzamiento de la Temporada Turística Destino Alto Palena y la 3ra versión del Festival Palena Canta, certamen que cerró con la actuación del destacado músico nacional Nano Stern, el acordeonista trasandino Chango Spasiuk y el músico Javier Lavoz, del sector Río Encuentro.
La Ruta FILL Patagonia continuará su recorrido con nuevas fechas en la comuna de Hualaihué, cerrando un ciclo que ha permitido, por tercer año consecutivo, acercar la innovación a todos los rincones de la Región de Los Lagos, fortaleciendo redes locales y promoviendo el desarrollo territorial desde una mirada descentralizada y colaborativa.
Escrito por: Equipo Centro de Innovación Regional Los Lagos