UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Exposición: Gráfica. Materialidad de Dictadura. Una mirada desde la Arqueología

20 octubre 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* El sábado 14 octubre en la Sala Museo Escuela de Arqueología del Campus Costanera Sede UACh se inauguró la exposición.

La exposición «Gráfica. Materialidad de Dictadura. Una mirada desde la Arqueología” es una muestra colectiva que contó para su preparación del trabajo de estudiantes y docentes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile, que recorre el proceso productivo de la imagen gráfica de la resistencia a la dictadura militar y la gráfica oficial que justificaba y protegía el estado de situación en la ciudad de Puerto Montt.

La muestra está abierta al público en la Sala Museo Escuela de Arqueología del Campus Costanera Sede UACh, de lunes a viernes entre las 10:00-18:00 hrs. La muestra estará disponible desde octubre hasta el 15 de diciembre. Visitas grupales deben ser coordinadas con secretaria de escuela e-mail: secretaria.arqueologia@uach.cl

A partir de una mirada arqueológica, esta muestra intenta desplegar el conjunto de relaciones entre sujetos, tiempos, técnicas, lugares, gestos y herramientas a través del trabajo y memoria de cinco actores: Iván Cárdenas, Beto Zambrano, Antonio Vera Cárdenas, el diario El Llanquihue y el archivo documental de la Corporación Egaña 60 Puerto Montt.

El primero, el artista Iván Cárdenas, durante la década de los 80 participó de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH), produciendo numerosos afiches que buscaban generar espacios de libertad en Puerto Montt.

El segundo, Beto Zambrano, es un ex prisionero político y militante del MIR. En Puerto Montt, fue un actor clave en el pegado de afiches y rayados de muros. Sus acciones buscaban reivindicación y justicia social.

Por otro lado, el diario El Llanquihue fue clave en la producción de discursos e imágenes oficiales y pro-dictadura. Constituyó un espacio institucional en el cual la dictadura desplegaba territorialmente su imaginario en Puerto Montt.

La exposición se completa con dos archivos. Claudio Vera, estudiante de Arqueología UACh, comparte la colección de su padre, Antonio Vera Cárdenas, conformada por un conjunto de panfletos de su época de estudiante en el Instituto Blas Cañas de Santiago. La Corporación Egaña Sesenta de Puerto Montt exhibe fotografías y documentos que ilustran la historia dictatorial.

La muestra está abierta al público en la Sala Museo Escuela de Arqueología del Campus Costanera Sede UACh, de lunes a viernes entre las  10:00-18:00 hrs. La muestra estará disponible desde octubre hasta el 15 de Diciembre. Visitas grupales deben ser coordinadas con secretaria de escuela e-mail: secretaria.arqueologia@uach.cl

Más imágenes

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias