La Escuela de Terapia Ocupacional de la Sede Puerto Montt llevó a cabo con éxito la jornada «Conexión, Equilibrio y Bienestar», el viernes 7 de noviembre, en la que se presentaron los resultados de investigación del Núcleo de Bienestar y Salud (Línea 3) del Proyecto INID210009.
Durante la actividad se dieron a conocer tres estudios centrados en el equilibrio ocupacional y la soledad en población jubilada y personal de salud, así como los beneficios de la terapia ocupacional en la gestión del dolor crónico en mujeres con fibromialgia.
La jornada contó con la participación de estudiantes, docentes, miembros de la Agrupación de Fibromialgia Frutillar y representantes de la Corporación de Jubilados de Puerto Montt, generando un espacio de diálogo entre la academia y las comunidades directamente vinculadas con las temáticas abordadas. Sobre esto, el director de la Escuela, Roberto Nieto, señaló que: «La conexión social emerge como hilo conductor fundamental en los estudios presentados, reflejando una preocupación creciente a nivel nacional respecto a la soledad y el aislamiento social. Los resultados obtenidos no solo permiten caracterizar esta problemática en diferentes poblaciones, sino que también ofrecen estrategias concretas y soluciones tecnológicas con alto potencial para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.»
Como hito destacado del evento, se realizó el lanzamiento de la aplicación Life Balance Scan (Android), una herramienta innovadora que mide el equilibrio ocupacional y la soledad percibida en adultos mayores. La actividad contó con la colaboración de la Escuela de Tecnología Médica, reuniendo a académicos, estudiantes y profesionales interesados en investigación e innovación en salud y bienestar.
