En la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) se realizó un concierto didáctico dirigido a estudiantes de sexto básico de la Escuela Marcela Paz de Puerto Montt, actividad que buscó acercarlos a la música desde una experiencia vivencial, integrando arte, aprendizaje y comunidad. La jornada permitió que experimentaran la música en un entorno diferente al aula, fomentando la curiosidad, la creatividad y la apreciación artística desde una perspectiva práctica y participativa.
Durante la jornada, las y los estudiantes participaron activamente en una presentación a cargo de los profesores Aracely Rojas y Daniel Cárcamo, quienes ofrecieron un recorrido por la música chilena y latinoamericana, mostrando la sonoridad de distintos instrumentos y la evolución de los estilos a lo largo del tiempo, generando un espacio de aprendizaje dinámico y cercano.
El encuentro les permitió escuchar en vivo instrumentos como la guitarra y el violonchelo, además de conocer su función dentro de distintas composiciones musicales. Esta experiencia complementó los contenidos que actualmente abordan en sus clases de música, relacionados con la identidad sonora, la historia de la música chilena y latinoamericana, y las raíces culturales del país, entregando una comprensión más completa y significativa del aprendizaje musical.

El profesor José Ignacio Mansilla, docente de música de la Escuela Marcela Paz, valoró la oportunidad de participar en esta actividad organizada por la UACh: “Fue una actividad muy gratificante y fructífera, no solamente desde el punto de vista del aprendizaje, sino también para nuestros estudiantes, quienes pudieron disfrutar, pasarlo bien y tener un contacto distinto con la música que generalmente trabajamos en el aula”, señaló.
Además, destacó el impacto pedagógico del concierto en su grupo de estudiantes: “Nuestros estudiantes pudieron fortalecer los aprendizajes sobre música chilena, conociendo nuevos instrumentos como el violonchelo y comprendiendo mejor su sonido e historia. Fue un espacio muy valioso tanto para ellos como para nosotros como profesores, y también para la comunidad en general”, agregó.
Por su parte, el profesor Daniel Cárcamo, expresó su alegría por recibir a la comunidad educativa y la emoción personal que implicó esta visita: “Tuve la oportunidad de estudiar en la Escuela Marcela Paz, por lo que me sentí muy conmovido y motivado con esta experiencia. Fue una mañana maravillosa en la que compartimos con los niños, mostramos el trabajo que realizamos en la Casa de las Artes y recorrimos la evolución de la música chilena”, comentó.
El académico también extendió una invitación a la comunidad para conocer el trabajo que se desarrolla en la Casa de las Artes. “Aquí impartimos talleres de música, danza, folclore, violín, coro, piano y violonchelo, y siempre buscamos abrir espacios de encuentro entre la universidad y la comunidad local”, señaló.
La actividad forma parte del compromiso permanente de la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt UACh por promover la formación artística y fortalecer los lazos entre la universidad, las escuelas y el entorno. Iniciativas como esta permiten que la música sea un puente entre el aprendizaje y la experiencia, enriqueciendo la educación y el desarrollo cultural de la región.
Escrito por: María José Acuña, periodista Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.