UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Estudiantes de Educación parvularia UACh beneficiadas con  charla sobre Migración

14 abril 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* La interculturalidad e inclusión es un tema presente y transversal en el desarrollo profesional de las futuras docentes.

Estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, en el marco de la línea de certificación, Derechos en la Infancia, asistieron a la charla  “Migración: Personas en movilidad en la Región de los Lagos” entregada por la Presidenta de la Agrupación Corporación de Inmigrantes Unidos de la Región de los Lagos y jefa de departamento de inclusión Social y Oficina Municipal de Inmigrantes de la comuna de Puerto Montt, Danilsa Granados Díaz.

Esta charla se llevó a cabo con el objetivo de que las alumnas puedan reforzar contenidos y materias relacionadas con la interculturalidad, tema relevante al momento de analizar y reflexionar en cómo la educación inicial puede enriquecer positivamente los procesos de inclusión. Reto importante para la transformación social e ir paulatinamente educando para aislar la narrativa negativa sobre quienes son las personas que vienen al país u a otro lugar del mundo.

Desde la asignatura Contextos Educativos  Interculturales, la profesora Andrea Leiva planteó “la importancia sobre generar estas instancias de encuentro y contribución entre las alumnas y las redes de nuestra comuna,  así se nutren los contenidos con información actual y relevante, aportando herramientas al debate sobre quiénes son los migrantes y cuál es su verdadero impacto en el país.

La estudiante Yessica Ruiz planteó que “fue una buena instancia para aterrizarnos y darnos una perspectiva  desde una ‘persona en movimiento’ con conocimiento situando y fundamentos desde distintas áreas”.

Por otra parte, Sandra Hofmann, estudiante de tercer año de la carrera, dijo “me gustó mucho la experiencia, creo que es muy enriquecedora para nuestro futuro quehacer pedagógico, en el sentido de que la nueva sociedad se está formando -y siempre ha sido formada- por personas en movilidad, por lo que aprender a convivir entre culturas y tener una herramienta para poder educar en base al respeto, la tolerancia, como mencionaba la Sra. Danilsa, y la empatía es primordial y conduce a sociedades más justas con igualdad de derechos y oportunidades”.

Mediante esta actividad se fortalecen las miradas diversas para una sociedad que debe ir respondiendo a las transformaciones y movimientos culturales.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias