UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Estudiantes de 7° básico del Colegio Bosquemar desarrollan proyecto ABP en la Sede Puerto Montt UACh

28 octubre 2025 | Por Maria Acuna

La actividad permitió a los alumnos aplicar encuestas en inglés a estudiantes universitarios y trabajar con los datos obtenidos, combinando aprendizaje del idioma y pensamiento matemático en un contexto real.

Como parte del proyecto ABP Matemáticas/Inglés, estudiantes de 7° básico del Colegio Bosquemar visitaron la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) para vivir una experiencia interdisciplinaria que integró ambas asignaturas. La actividad se realizó en distintos espacios del Campus Pelluco, incluyendo el Casino, el Edificio 100 y el Edificio Multimedia, y se desarrolló en dos días con los cursos 7° básico A y 7° básico B, cada uno con 40 estudiantes.

La iniciativa fue organizada por los docentes Marcela Pavez y Enrique Cogler, ambos egresados de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la UACh y actualmente estudiantes del Magíster en Atención a la Diversidad en Contextos Educativos de la Sede. Durante la asignatura electiva “Creación de Recursos Digitales para el aula diversificada”, los docentes crearon un sitio web para implementar el proyecto: https://enrikecoglerkogler.wixsite.com/abpcbm

El proyecto buscó desarrollar habilidades comunicativas en inglés mediante la formulación de encuestas orales a estudiantes universitarios y fortalecer el pensamiento matemático a través de la recolección y organización de datos, que luego fueron representados en tablas de frecuencia y gráficos. Los resultados también se utilizaron en un concurso de trivia en el colegio, promoviendo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Marcela Pavez comentó sobre esta primera etapa del proyecto: “Los estudiantes aplicaron entrevistas y encuestas en inglés en un contexto real dentro de distintos espacios de la universidad. Esto permitió que el aprendizaje del idioma y de la Matemática tuviera un sentido práctico. Para mí fue muy especial volver a la universidad como profesora y acompañar a mis alumnos. Agradezco a mis profesores del magíster, Jesús Lara y Marcelo Andrade, por recibir a los estudiantes con cercanía. Esta actividad marca el inicio de un proyecto que acerca el mundo universitario a los jóvenes y fortalece su confianza y trabajo en equipo.”

Por su parte, Enrique Cogler reflexionó sobre la experiencia de los estudiantes: “Durante la actividad, los alumnos recopilaron datos y trabajaron con ellos para crear tablas de frecuencia y gráficos, que serán utilizados en un concurso en el colegio. Este proyecto surgió en un módulo del magíster para ofrecer más espacios fuera del aula. La universidad nos brindó un entorno seguro donde los alumnos pudieron aplicar lo aprendido y practicar sus habilidades. Todos quedaron muy contentos con la actividad y confiamos en que experiencias como esta se repetirán en el futuro.”

La experiencia del proyecto ABP Matemáticas/Inglés permitió a los estudiantes combinar el aprendizaje del idioma y del pensamiento lógico-matemático en un contexto real, fuera del aula de clases, fomentando la comunicación, el trabajo colaborativo y la organización de información. Además, fortaleció sus competencias académicas y sociales, al mismo tiempo que los acercó al mundo universitario y les brindó la oportunidad de enfrentar situaciones de aprendizaje auténticas y significativas.

Los docentes y la Universidad Austral de Chile valoran la participación de los estudiantes y buscan seguir generando espacios educativos que conecten la escuela con la universidad. Estas iniciativas fomentan el trabajo en equipo, la autonomía y el aprendizaje práctico, permitiendo que los alumnos apliquen lo aprendido en situaciones reales. Además, ayudan a que cada experiencia educativa tenga un impacto concreto en su formación académica y personal, fortaleciendo sus habilidades y confianza para futuros desafíos.

Escrito por: María José Acuña, periodista Sede Puerto Montt UACh.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh
  • 20 noviembre 2025
    Concierto “Cuerdas al Sur” reunió a jóvenes talentos junto al Cuarteto de Cuerdas de la Sede Puerto Montt UACh
  • 20 noviembre 2025
    Nuevas acciones del Programa de Calidad de Vida impulsan mejoras en la atención y acompañamiento del personal de la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias