La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) celebró la segunda ceremonia de Titulación y Licenciatura de su Escuela de Arqueología, la carrera más austral de Sudamérica. La actividad reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y familiares, representantes de instituciones públicas y organizaciones sociales vinculadas a la conservación del patrimonio local.
La ceremonia comenzó con un saludo del Maestro de Ceremonias y la entonación del Himno UACh, para dar paso a los mensajes de la Vicerrectora Dra. Sylvia Soto Alvarado y del Director de la Escuela de Arqueología, Dr. Ricardo Álvarez Abel. La Vicerrectora expresó: “Estamos muy contentos de celebrar hoy la segunda titulación de la Escuela de Arqueología. Es una carrera bastante nueva y la más austral del país, por lo que es un orgullo, tanto para la universidad como para nuestra Sede Puerto Montt, acompañar este importante hito y a los nuevos profesionales que finalizan su formación con nosotros.”
Por su parte, el Dr. Álvarez destacó que: “Ha sido una ceremonia súper importante, porque esto nace el año 2019. Hasta hoy llevamos ya 16 titulados y contamos con 150 estudiantes. Ha sido una ceremonia muy emocionante, reflejo del trabajo colaborativo con los territorios del sur y el interés por seguir formando nuevos profesionales”.

Además, agradeció la presencia de la Vicerrectora, el equipo de Vicerrectoría y el apoyo continuo de la universidad, señalando que muchos de los estudiantes provienen de zonas rurales, costeras y cordilleranas de la región y de otras regiones de la Patagonia y el centro sur, donde se encuentran numerosos sitios arqueológicos que luego investigarán y sobre los cuales publicarán.
Durante la ceremonia se entregaron los títulos de Licenciado y Licenciatura en Arqueología, así como los diplomas de Arqueólogo de la UACh. También se otorgaron reconocimientos especiales: el Premio al Mejor Promedio fue para Evelyn Maldonado Schmeisser; el Premio Zulema Seguel, que reconoce pasión por la disciplina, fue otorgado a Jorge Urrea Silva; el premio a Mejor Compañero/a recayó en Catherina Cartagena Contreras; y el reconocimiento “Actitud Bini”, que valora el compañerismo y la buena disposición, fue entregado nuevamente a Evelyn Maldonado.
La titulada Evelyn Maldonado expresó: “Si puedo hablar por todas y todos, estamos muy agradecidos del equipo docente. El proceso que vivimos fue súper acompañado y enriquecedor; trabajamos en distintos sitios que han construido la historia regional, con compañeros y compañeras de la zona que conocen sus costumbres y tienen muchas ganas de seguir construyendo una zona sur-austral desde la perspectiva comunitaria y territorial”.


La ceremonia incluyó además interpretaciones musicales de la Casa de las Artes de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt UACh, así como la proyección de un video que recopiló los trabajos de tesis realizados por los estudiantes a nivel nacional.
Con esta segunda promoción, la Escuela de Arqueología de la UACh continúa consolidándose como un referente académico en la región sur de Chile, formando profesionales comprometidos con la investigación, la conservación y la valorización del patrimonio cultural.
Escrito por: María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh