UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En Puerto Montt y Pelluco Conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas

3 octubre 2023 | Por Comunicaciones Sede Puerto Montt

* Participaron en total cerca de 400 voluntarios. 189 kilos se fueron a reciclaje.

El viernes 29 de septiembre, se llevó a cabo en Puerto Montt el “Día Internacional de Limpieza de Playas”, actividad impulsada en la región de Los Lagos por la Capitanía de Puerto de Puerto Montt junto a la Seremi de Medioambiente de Los Lagos. La jornada partió a eso de las 9.30 horas en tres playas simultáneamente: Pelluco; Pelluhuin y Chinquihue, donde participaron diferentes actores, entre ellos, voluntarios pertenecientes a empresas salmoneras, acuícolas, sindicatos de pescadores, Municipalidad de Puerto Montt, estudiantes de Establecimientos Educacionales y de Universidades.

En el caso del Balneario Pelluco, participaron delegaciones de diferentes establecimientos educacionales reuniendo a 253 integrantes de la comunidad escolar trabajando en la playa, representando a Escuela Miramar, Escuela Pelluco, Colegio Montessori y Colegio Pumahue, a los que se sumó el Club de Remo Estrella Blanca, en grupos coordinador por estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. La actividad comenzó con una inducción previa para organizar el trabajo y un cierre reflexionando sobre los desechos encontrados y qué de todo ello se puede reciclar. Estuvieron presente en el trabajo coordinado en terreno: Directermar, la Seremía del Medio Ambiente, Municipalidad de Puerto Montt, Basura Playera.

Como es habitual empresas de la región que se sumaron a la limpieza de playas aportaron con voluntarios, sacos, puntos de hidratación y colaciones saludables.

 

Total recolectado en todos los puntos

Según datos entregados por el capitán de puerto de Puerto Montt, Capitán de Fragata Litoral Daniel Hausdorf, “en esta nueva jornada donde participaron cerca de 400 voluntarios se logró recolectar un total de 711 kilos de desechos, los que fueron trasladados en camiones tolva a un vertedero municipal. En tanto, los residuos reciclables sumaron 189 kilos entre botellas de vidrio, botellas de plástico pet y latas de aluminio, los que fueron llevados al centro local de reciclaje Paz Recycling emprendimiento de Rommy Osorio.

Por su parte, la Seremi de Medioambiente Carola Iturriaga precisó “cada último viernes del mes de septiembre se conmemora el día internacional de limpieza de playas con el objetivo que la ciudadanía tome conciencia del impacto que nosotros generamos en el medioambiente no sólo en las costas, sino también en el mar. Hay estudios que señalan que si seguimos al ritmo que vamos en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, entonces es importante hacerse responsable y hacernos responsables de los residuos”.

El Día Internacional de Limpieza de Playas es una actividad que se realiza en más de 120 países durante el mes Septiembre de cada año, dirigido por la organización no Gubernamental «Ocean Conservancy», a través de su Programa «International Coastal Cleanup», con la finalidad de recoger la basura y los desechos sólidos de  playas,  ríos o lagos, e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

En nuestro país, esta actividad se realiza desde el año 2005, y es organizada desde el año 2008 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR), y desde el año 2011 se ha sumado el Ministerio de Medio Ambiente.

Instagram

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias