UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En Puerto Montt analizaron el marco normativo sobre la migración en Chile

17 noviembre 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* En la oportunidad, participó el profesor del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Escuela de Derecho UACh, Sede Puerto Montt, Dr. Marcos Andrade.

En el marco del trabajo de fortalecimiento a dirigentes y dirigentas sociales, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), las Escuelas de Derecho, Trabajo Social y la oficina de Vinculación con el Medio Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, realizaron la Escuela de Formación de Gestores Locales para las Migraciones (ESFOGLAM).

En dicha instancia, participó el profesor del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Escuela de Derecho UACh, Sede Puerto Montt, Dr. Marcos Andrade, quien estuvo a cargo  del módulo III “Marco normativo sobre Migración en Chile”, momento donde impartió la  charla “Convenios internacionales de DD. HH y su relación en Movilidad Humana. Contexto histórico normativa migratoria en Chile”, utilizando la metodología de educación comunitaria de la UNESCO.

El propósito de la ESFOGLAM es fortalecer a dirigentes y dirigentas sociales de la comunidad de acogida y actores claves de la comunidad migrante, capacidades y competencias para la gestión migratoria, que contribuyan a la protección e integración de las personas y familias en movilidad humana.

El profesor Andrade señaló, “fue una experiencia muy enriquecedora dialogar con dirigentes y dirigentas sociales y migrantes de la provincia de Llanquihue. En la sesión tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre el derecho internacional de los derechos humanos y su importancia para la protección de los derechos e integración de las personas y familias migrantes».

La sesión tuvo lugar el sábado 12 de noviembre, entre 09:00 y 11:30 horas, en la ciudad de Puerto Montt.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias