UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En Puerto Montt académica de Derecho UACh expuso en Congreso Futuro

20 enero 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* La académica participó en el panel «Equilibrio territorial, gobernanza y democracia»

En el marco del encuentro Congreso Futuro realizado en la región de Los Lagos, la profesora del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Escuela de Derecho UACh, Sede Puerto Montt, Dra. Viviana Ponce de León, participó en el panel «Equilibrio territorial, gobernanza y democracia».

Ver presentación Prof. Viviana Ponce de León (3:24:22)

Congreso Futuro es el evento de divulgación científica más importante del país, que año a año congrega a cientos de personas, que se unen a escuchar avances en diversas materias. En esta oportunidad, se desarrolló el 19 de enero, a partir de las 9:00 horas y fue organizado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de la República, con el apoyo del Gobierno de la Región de Los Lagos, Consejo Regional Los Lagos, Fundación Encuentros del Futuro y por las Universidades Austral de Chile, Los Lagos y San Sebastián.

La profesora Ponce de León expuso acerca de ciudades inclusivas para personas con discapacidad y señaló que, “en la oportunidad planteé las múltiples barreras que enfrentan las personas con discapacidad en los espacios públicos, el acceso a la vivienda e incluso en asentamientos informales, enfatizando que dichas barreras encuentran sus raíces en su invisibilización y exclusión en los procesos de toma de decisiones”.

La académica expuso junto a destacados expositores internacionales y nacionales; María Cristina Cravino (CONICET – Universidad Nacional de General Sarmiento) y quien es investigadora de urbanismo y antropología humana, observando principalmente conflictos y políticas sociales de salud; Yngve Torgersen, académico de la Universidad de Oslo, quien se ha destacado a nivel mundial en acuicultura y se especializa en la salud de los peces.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias