UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En la UACh Sede Puerto Montt se realizó el IV Workshop MASH que reunió a equipo para continuar ciencia de las macroalgas

13 enero 2025 | Por Camila Muñoz

* El objetivo de la activida fue discutir avances, compartir conocimientos y planificar nuevas líneas de trabajo relacionadas con las macroalgas Macrocystis pyrifera y Gracilaria chilensis.

El Dr. Pedro Murúa Andrade, director del Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura y académico del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente, participó en el IV Workshop del Núcleo Milenio MASH que se realizó en el Centro Dos Esteros de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.

En la actividad participaron, además, investigadores de la Universidad de Chile, Pontifica Universidad Católica y la Universidad de Los Lagos, quienes pudieron discutir avances, compartir conocimientos y planificar nuevas líneas de trabajo relacionadas con las macroalgas Macrocystis pyrifera y Gracilaria chilensis.

El evento contó con un intenso programa que incluyó sesiones especializadas en temas clave como:

* Modelamiento genómico

* Holobiontes de Macrocystis pyrifera y Gracilaria chilensis

* Reproducción en ambas especies

* Enfermedades y hongos asociados a las macroalgas

* Experimentos con nitrógeno en holobiontes

Además, se realizaron actividades estratégicas como la revisión de manuscritos en proceso, un brainstorming para la postulación de nuevos proyectos y una sesión especial enfocada en experimentos relacionados con la gestión sustentable de recursos genéticos.

Según indicó el Dr. Murúa, en la jornada se «presentó el trabajo realizado por el núcleo en su primera etapa. Este detalla el trabajo en redes metabólicas, microbiomas, fisiología, cultivo y patología de algas de importancia comercial».

«También se programaron más actividades y describieron las líneas de investigación para esta segunda etapa, que recientemente fue adjudicada por las universidades antes descritas», finalizó.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias