UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En la UACh se inauguró 6° versión Concurso Jump Chile

15 junio 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* El lunes 12 de junio en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt junto a estudiantes de educación superior de la Región de Los Lagos.

El evento de Lanzamiento de la Sexta Versión de Jump Chile, el mayor concurso de emprendimiento universitario del país que potencia emprendimientos de educación superior más innovadores de Latinoamérica, contó con la presencia de la Directora de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto  MBA Gabriela Manoli, el Coordinador Ejecutivo del concurso Felipe González, el Coordinador del concurso en la Región de Los Lagos Alejandro Velásquez y personas relacionadas al entorno académico y emprendedor de la región.

 El objetivo de la actividad fue dar a conocer a los jóvenes estudiantes que sus ideas innovadoras pueden transformarse con apoyo de Jump Chile en un proyecto innovador que puede enfocar el futuro profesional de los estudiantes en emprendedores.

Los expositores presentaron el concurso y Pablo Ojeda, un exalumno de la UACh y actual docente de la casa de estudios entregó su testimonio como semifinalista de Jump Chile e invitó a los jóvenes a “atreverse, pues no perderán nada y ganarán mucha experiencia.”

Hasta el 23 de agosto de 2017, estudiantes de pre y postgrado de todo Chile y Latinoamérica podrán postular a la sexta versión de Jump Chile. Los requisitos para participar en este programa del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y apoyado por Sura, es tener una idea de negocio innovadora y con potencial de generar alto impacto económico, social y medioambiental; además de un equipo comprometido con desarrollar el emprendimiento.

El proceso se realiza a través de www.jumpchile.com. Pueden postular estudiantes de pre y postgrado de las universidades, institutos de educación superior y centros de formación técnica de todo Chile y Latinoamérica.

En sus cinco versiones, Jump Chile ha premiado, con más de $130 millones a 55 equipos compuestos por 163 emprendedores provenientes de Chile, Colombia y Bolivia. A través de la metodología Jump, que combina herramientas de Lean StartUp, Customer Development, Design Thinking, Business Model y Need finding, entre otras, estos equipos desarrollaron sus ideas hasta convertirlas en emprendimientos con potencial de ingresar al mercado y resolver problemáticas de la sociedad, para luego seguir creciendo con el apoyo de otros programas del Centro de Innovación UC y del ecosistema de innovación y emprendimiento nacional e internacional.

Este año, Jump Chile entregará a sus ganadores $40 millones a repartir, y el mejor emprendimiento tendrá la posibilidad de competir en cuartos de final del International Business Model Competition (IBMC) en Estados Unidos, junto a otros emprendedores de reconocidas universidades del mundo. Asimismo, los ganadores obtendrán asesorías y mentorías con expertos, espacios en el coworking Ruta5 del Centro de Innovación UC y serán parte de una importante red de contactos de innovación y emprendimiento nacional e internacional.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias