Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos de la Sede, destacando el anuncio de un proceso inédito para la universidad: la elección del próximo vicerrector o vicerrectora de sede bajo una perspectiva triestamental. Este enfoque democrático reafirma el compromiso de la UACh con la participación activa de sus comunidades académica, funcionaria y estudiantil en la toma de decisiones relevantes.
La Vicerrectora Académica de la UACh, Dra. Alejandra Zúñiga, manifestó su satisfacción por este hito institucional y destacando el valor de haber escuchado directamente a los equipos locales. Señaló que la visita permitió un diálogo enriquecedor y territorialmente significativo.
Por su parte, la directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica, Marcela Silva, calificó la instancia como profundamente enriquecedora. Así mismo, Silva valoró la oportunidad de compartir experiencias directamente con el equipo de rectoría y fortalecer la conexión entre la sede y las autoridades universitarias de manera cercana y democrática.
En la oportunidad, estuvieron presentes a Directora de Pregrado, Dra. Scarlette Hernández; el equipo de vicerrectoría de la sede y representantes de estudiantes, funcionarios y las unidades académicas.

Escrito por Patricia Ferreira, periodista Sede Puerto Montt UACh