UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

El Programa de Acceso a la Educación Superior realizó seminario para colegios de las provincias de Llanquihue y Osorno

1 octubre 2022 | Por Darla Inai-Segovia

Treinta y dos docentes asistieron al encuentro en representación de 11 colegios de la región.

El jueves 29 de septiembre se llevó a cabo un seminario dirigido a establecimientos que participan en el programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) el cual abarca principalmente la provincia de Osorno. El seminario “Ágape e innovación educativa para el siglo XXI” entregó herramientas a los participantes para  crear experiencias innovadoras e inspiradoras para sus estudiantes desde su pasión y vocación utilizando los 3 pilares de la educación del siglo XXI: metodologías activas de enseñanzas, estrategias de enseñanza y herramientas digitales. La actividad se realizó de 9:00 a 13:00 horas, en el Hotel Sonesta, ubicado en Rahue, Osorno.  

 

Este seminario se enmarca en la calendarización anual de actividades del programa y fue dirigido a los y las docentes que están en contacto directo con los y las estudiantes para otorgar habilidades pedagógicas que sean aplicadas de forma inmediata en el aula y, así causar efecto directo en la formación de los y las estudiantes. Así lo señaló  Miriam Ivete Ruiz Soto, coordinadora de preparación de enseñanza media del programa PACE  UACh Sede Puerto Montt, quien explica que “ además del objetivo principal del PACE , que es ayudar a los y las jóvenes en la orientación vocacional y ampliar sus expectativas, también nos  enfocamos en mejorar los procesos de aprendizaje para que este grupo selecto aumente».

 

El Vicerrector de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, quien dio las palabras de bienvenida al evento, enfatizó en la importancia de este tipo de iniciativas para disminuir las brechas en el acceso a la Educación Superior asegurando que “el programa PACE, que lleva a cabo nuestra universidad,  constituye un aporte significativo para restituir derechos a jóvenes del sistema educacional público que, por problemas de exclusión e inequidad, no tienen las mismas oportunidades para acceder a la educación superior, por lo tanto, este programa es una aporte sustantivo a igualar oportunidades y disminuir las brechas de exclusión que se da en el sistema educacional” 

 

Al cierre del encuentro la Coordinadora, Miriam Ruiz, entregó un balance positivo del despliegue de su equipo y la percepción de los y las docentes invitados “La actividad fue bastante positiva, ya que participaron 11 colegios de 12 que fueron convocados, me pareció que se cumplio el objetivo y nuestras encuestas de satisfacción demuestran que a grandes rasgos los profesores se fueron contentos y agradecidos de la experiencia”. 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias