UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

El compromiso con la Tierra

18 abril 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Publicada en el Cuerpo D de Reportajes de El Llanquihue y en El Calbucano, por Gabriela Navarro Manzanal, Ecóloga Paisajista, Coordinadora de Extensión Científica, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

El próximo 22 de abril se conmemora el “Día de la Tierra”, en esta fecha se busca sensibilizar al planeta en temáticas relacionadas con la protección del medio ambiente, conservación de la biodiversidad y uso sustentable de recursos naturales. Esta efeméride es promovida desde el año 1969, para crear conciencia sobre problemáticas ambientales y reconocer el planeta Tierra como el hogar que habitamos y compartimos todos los seres vivos. Representa la unión y visión de distintas culturas del mundo en la historia, expresadas sobre la interrelación entre ecosistemas y nuestra Madre Tierra, “Pacha Mama”.

Es una buena oportunidad para hacer un llamado al ser humano, sobre todo a quienes habitamos nuestro territorio regional caracterizado por el color verde de sus bosques y por el agua de sus esteros, ríos, lagunas, costas, etc., a mantenernos más despiertos que nunca, para generar los cambios que nuestro planeta necesita desde el individuo a lo colectivo, desde el fatalismo a la esperanza y desde el espectador al actor/a.

En la región de Los Lagos no podemos acostumbrarnos a ver imágenes horrorosas como las que se mostraron hace algunos días en el Fiordo Comau, producto de malas prácticas de la industria Salmonera, o las fotografías de la destrucción del río Maullín por intervenciones de inmobiliarias irregulares, o los paisajes con grandes extensiones de desmedidas e irregulares extracciones de Pomponales en las Turberas de Chiloé, o las constantes denuncias sobre la degradación de los humedales de Valle Volcanes en Puerto Montt producto de la presión que ejercen las empresas constructoras en el sector, entre muchas otras pesadillas similares. Todo esto a pesar, de que la primera está adyacente a un Área Marina Protegida, la segunda es un Santuario de la Naturaleza y Sitio Prioritario para la Conservación, la tercera es el principal sustento que protege el agua dulce en el archipiélago chilote y la cuarta pertenece a la Red de Humedades Urbanos de la capital regional.

La invitación que hacemos desde las instituciones que conformamos la Corporación Puerto Montt Superior, es a reflexionar sobre el impacto que ejerce el ser humano en el planeta Tierra y generar acciones que contribuyan a reducirlo ahora. Este año en particular, donde el gran desafío como sociedad, se presenta en ser conscientes de nuestra forma de vivir y convivir con el entorno. Como dice Eduardo Galeano en una de sus tantas frases célebres “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.

 

Diario El Llanquihue 18/04/2021

Evidencia Versión Impresa

El Calbucano

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias