UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Dra. Marcela Astorga será panelista en el Congreso Futuro 2023 “Sin Límite Real” de la Región de Los Lagos

17 enero 2023 | Por Camila Muñoz

* La Dra. Marcela Astorga, académica y actual directora de la Escuela de Graduados de la Universidad Austral de Chile, participará como panelista en la Mesa 1.

El próximo lunes 16 de enero, se dará el vamos oficial a la 12° versión del Congreso Futuro 2023, que en esta oportunidad se realizará de forma presencial en distintas regiones de nuestro país.

En la conocida cita, investigadores y expertos abordarán temas relacionados con economía, salud, calidad de vida, astronomía y astrofísica.

En la Región de Los Lagos, el escenario escogido será el Arena Puerto Montt, donde la Dra. Marcela Astorga, académica y actual directora de la Escuela de Graduados de la Universidad Austral de Chile, participará como panelista.

La investigadora UACh participará en la Mesa 1, la cual abordará “Soberanía, Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria” y se realizará el jueves 19 de enero, desde las 9:00 horas.

La Dra. Marcela Astorga es especialista en genética de poblaciones y evolutiva de organismo acuáticos, lo cual ayuda a responder, mediante marcadores moleculares, interrogantes de problemáticas de acuicultura y pesquerías.

Sus resultados han permitido la identificación de estructuras de poblaciones, fuentes de dispersión larval, estimación de tamaños efectivos, entre otros.

En la actualidad, se encuentra desarrollando el Proyecto del Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura, el que tiene por objetivo proponer una estrategia para la implementación y seguimiento del Plan de Acción Mundial para la conservación de recursos acuáticos de la FAO.

En dicha mesa participará, además, el Sr. Yngve Torgensen, como expositor e invitado internacional de la Universidad de Oslo; la Dra. Doris Soto, del Centro INCAR; el Dr. Marcos Godoy, de la Universidad San Sebastián: y el Dr. Erwin Nicklitschek, como moderador de la mesa.

Quienes deseen asistir a la cita con el futuro deberán completar el formulario de inscripción, con su nombre, apellido, actividad e institución o empresa a la que pertenece.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias