UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Docente e intérprete en Lengua de Señas UACh aportó al Teatro Virtual

7 julio 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Para niños y toda la familia.

La profesora en educación diferencial Daniella Rivera quien se desempeña como intérprete en Lengua de Señas Chilena en el Programa de Inclusión en Educación Superior (PIES) de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, colaboró con Compañía de Teatro la Tejuela para interpretar obra de teatro audiovisual “Bailarina Aurora”.

La Compañía de Teatro la Tejuela de Puerto Montt se adaptó al contexto de la pandemia y las obras y representaciones artísticas que antes hacían, que convocaban mucho público, ahora se transformaron en producciones audiovisuales, proyectando que sean obras para personas sordas también.

Así fue que a través de la Presidenta de la Agrupación “Óyeme”, María Olivia Andrade, donde participan madres, padres y amigos de niños/as sordos/as, contactaron a la joven intérprete, explicándole la finalidad de las producciones de la compañía en contexto de pandemia con el objeto de que el arte pudiese llegar a todas y todos sin ninguna barrera.

“De inmediato me dirigí al programa PIES UACh para que me dieran el vamos y así fue que salió esta primera obra que ya está en redes sociales, una pequeña historia llamada “Bailarina Aurora”, narrada en formato de cuenta cuentos, con una narración en voz, otra en lengua de señas y una hermosa puesta en escena con marionetas”.

La historia en un simple relato que muestra a una pequeña bailarina que enfrenta inseguridades a pesar de ser muy hábil y perseverante y encuentra en su interior fuerza para mostrar al mundo su talento.

Andrés Meriño Díaz, integrante de la compañía indicó al respecto que «la Compañía de Danza y Teatro La Tejuela se formó en el mes de noviembre del año 2017, con el objetivo de promover el arte escénico, principalmente en los infantes a través de las técnicas, del teatro, la danza, cuentacuentos, clown, lambe lambe y teatro sensorial poniendo especial énfasis en este último. Por la importancia que tiene en el desarrollo cognitivo en los niños y niñas principalmente, en su proceso de desarrollo y aprendizaje”.

En tanto los cuentos que son narrados por los integrantes de la compañía siempre buscan dejar una enseñanza e invitar a la reflexión a los espectadores y a opinar posteriormente.

“Los integrantes que componen esta compañía son autodidactas o como suelo decir artesanos del teatro”, afirmó Meriño, “ya que no sólo se trata de representar un guión sino ver temas de creación, confección, gestión etc”.

La compañía no sólo aborda a través de sus diversas técnicas temáticas educativas, sino muchas veces temas relacionados con la contingencia a través de montajes callejeros e intervenciones como lo fue “Egaña 60”, “Ni una menos”, “Homenaje a Pampa Irigoin entre otras”.

La profesora Daniella Rivera, afirmó respecto a su participación como intérprete en Lengua de Señas Chilena que “es gratificante ver en el contexto en el que estamos actualmente iniciativas como esta que dan un respiro, un momento de distracción que tanto necesitamos. Fue un gusto apoyarlos y al menos ya están preparándose dos narraciones más en este formato”.

Video con interpretación en Facebook: https://www.facebook.com/martina.merino.7169/videos/684370162413188

Sus redes sociales:

Facebook: Compañía La Tejuela

Instagram: Lcompañia

YouTube: compañía la tejuela

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias