Los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica Mención Matemática de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh), junto a 45 niños del Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas, participaron en el proyecto “Del aula a la universidad: un viaje algebraico hacia la igualdad”. Durante la jornada, los futuros docentes implementaron sus actividades de didáctica del álgebra y la estadística con enfoque inclusivo y libre de sesgos de género, mientras los estudiantes de básica aplicaban sus conocimientos matemáticos para organizar y financiar su propia salida pedagógica.
El proyecto incluyó una preparación extensa: entre agosto y septiembre, los niños realizaron elección de alimentos mediante votación para planificar la actividad, construyeron gráficos estadísticos, elaboraron presupuestos y organizaron ventas escolares para financiar la salida pedagógica. Paralelamente, los universitarios diseñaron microclases con estrategias inclusivas y libres de sesgos de género, que sirvieron como base para las actividades del día.
Durante la jornada, los niños participaron en actividades grupales, juegos y ejercicios prácticos diseñados por los futuros docentes, reforzando conceptos de álgebra y patrones mientras fomentaban la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Estas actividades promovieron el trabajo en equipo y la cooperación, creando un ambiente donde todos los participantes pudieron aprender juntos de manera práctica y dinámica.

La jornada se desarrolló con gran participación por parte de todos los involucrados. Tanya Barria, profesora diferencial del Colegio Mirador del Lago, señaló: «Los estudiantes de básica se mostraron muy atentos y participaron activamente en cada actividad. Para nosotros como docentes, estas instancias son valiosas porque permiten que experimenten la matemática de manera práctica, mientras desarrollan habilidades de colaboración y resolución de problemas en un contexto universitario.»
Ivonne Velásquez, docente y patrocinante del proyecto, destacó: «Ver cómo los futuros docentes planificaron y guiaron las microclases fue muy gratificante. La jornada no solo reforzó la enseñanza de álgebra y estadística, sino que también permitió trabajar la inclusión y la reflexión sobre la igualdad de género, mostrando la importancia de integrar estos valores en la educación desde el aula.»
Desde la mirada de los futuros docentes, la jornada fue una experiencia de aprendizaje práctica. Nicolás Mansilla, estudiante de cuarto año, comentó: «Trabajar directamente con los estudiantes de básica nos permitió poner a prueba estrategias didácticas inclusivas y dinámicas. Su participación y motivación nos enseñó mucho sobre cómo llevar la teoría a la práctica en la docencia, y valoramos que la UACh nos brinde oportunidades como estas para desarrollar nuestras habilidades pedagógicas».
Con este proyecto se afianzaron aprendizajes significativos y se desarrollaron habilidades de resolución de problemas y planificación didáctica con un enfoque inclusivo. La jornada terminó con espacios de convivencia y reflexión, que no solo afianzaron lo aprendido, sino que también abrieron un espacio de encuentro entre generaciones, donde enseñar y aprender se vivieron como experiencias compartidas y cercanas.

Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh