UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Declaración pública de profesores de Psicología UACh e instituciones regionales, respecto del recorte de presupuesto de DDHH en discusión parlamentaria

21 noviembre 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* Compartimos una declaración pública que difunden académicos de Psicología UACh y representantes de diversas instituciones regionales de derechos humanos.

Declaración Pública

 

Como organizaciones comprometidas con la defensa y promoción de los Derechos Humanos (DDHH) en la Región de Los Lagos, observamos con profunda preocupación el rechazo de las glosas presupuestarias destinadas a DDHH, ocurridos durante la discusión del presupuesto nacional del día jueves 17 de noviembre por parte de la Cámara de Diputados para el año 2023 y con especial mención al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y al programa correspondiente al Servicio del Patrimonio.

Nos inquieta continuar apreciando cómo el debate político sigue reduciendo la promoción de los DDHH, así como la construcción de una memoria sobre la violencia de nuestro pasado reciente a un sector específico del espectro político de nuestro país, negándose a reconocer que se trata de un patrimonio de derechos civiles que pretenden proteger a toda la ciudadanía, sin distinciones de ninguna clase, respecto de eventuales formas de violencia, abuso y/o desprotección que podrían afectar a cualquiera, sea por parte del Estado, u otras organizaciones que acumulan poder en su ejercicio. Nuestros, nuestras y nuestres honorables deben recordar que el objetivo central de los DDHH es la preservación de la justicia y justicia social para cada ciudadano y ciudadana, promoviendo el desarrollo de las personas en el espacio de una vida cívica y libre de violencias.

Queremos también apoyar el trabajo que ha venido realizando el INDH en nuestra región en temáticas tan variadas como diversidades, migración, pueblos originarios, entre otros. Aprovechamos la instancia para recordar el trabajo de otras organizaciones y fundaciones regionales promotoras de DDHH, algunas firmantes abajo, que tarde y nunca son nombradas en el debate parlamentario o presupuestario, pero que juegan un rol crucial en el desarrollo de esta temática en nuestros territorios.

Es por esto que hacemos un llamado al Senado de la República, a abrir una discusión presupuestaria responsable, informada y ética, asegurando la reposición y ampliación de las partidas presupuestarias en DDHH con el objetivo de promover el desarrollo social y convivencia ciudadana plena e inclusiva a través de su defensa, así como el resguardo de la memoria histórica y social de nuestro país.

Firmantes:

Director Jaime Fontbona T., Escuela de Psicología, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt

Prof. José Cabrera, Escuela de Psicología, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt

Prof. Daniel Jofré, Escuela de Psicología, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt

Ps. Javier Schmidt, Corporación Comunidad Vínculos

Alfredo Argel, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, Puerto Montt.

René Dropelmann, Corporación de Derechos Humanos Egaña 60

Daniela Lillo Balkenhol, Directora PRI Puerto Montt.

Mabel Utz G., Coordinadora PRAIS Reloncaví

Valentina Reyes R., Voluntaria Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén

Miguel Maldonado Catalán, MOGALETH

 

Link Change.org  https://chng.it/dyvq8yLNbz

 

 

 

 

Fuente imagen: Congreso Nacional

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias