UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Danzas afro colombianas y brasileñas: Este fin de semana realizarán seminario en la Sede Puerto Montt UACh

13 marzo 2025 | Por Comunicaciones Sede Puerto Montt

Actividad sin costo, pero con cupos limitados, es coordinada por Casa de las Artes de la Universidad Austral de Chile y será impartida por Carolina Contreras González e Ignacia Moraga König. 

Los días sábado 15 y domingo 16 de marzo tendrá lugar el seminario intensivo Afro Austral de danzas afro colombianas y afro brasileras, en el gimnasio del Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. 

Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico vinculacionpm@uach.cl (más información en Instagram @casadelasartes_uach). 

La docente Carolina Contreras González, coreógrafa e intérprete en danza que estará a cargo de la primera jornada, explica que “la idea es trabajar la danza, la rítmica y la musicalidad de danzas tradicionales como la cumbia y el mapalé (que tienen una mixtura africana-española-indígena)”.   

Dirigido a personas que se interesen por el estudio de las danzas, que se motiven al movimiento y que sean curiosas, Contreras agrega que “no es preciso tener experiencia previa en danza, sólo las ganas de aprender y experimentar”. 

Mientras que Ignacia Moraga König, bailarina, profesora de danza, investigadora y coreógrafa a cargo del segundo horario del seminario, detalla que es importante dar a conocer y visibilizar las danzas de matriz afro, en este caso brasileñas. 

“Son danzas que de manera transversal trabajan en conexión con los elementos de la naturaleza porque están conectadas con una cosmovisión muy profunda que también está enlazada con la de las naciones indígenas, que permite generar un estado de mucho bienestar, de mucho goce y de este sentido de comunidad a la hora de practicarlas y compartirlas”, plantea.    

“Me parece fundamental vivir la vida en movimiento”, agrega Carolina González. “Conectar con el cuerpo a través de cualquier estilo de danza nos permite estar más despiertas, estar en el presente y mejorar la calidad de vida”, asegura. 

La invitación es a participar de este seminario gratuito este fin de semana. Más información puede encontrarse en Instagram @carolina_danza_reverso y @abayomi_danzas 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • La Dra. (c) Jenifer Villa Velásquez, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, obtuvo recientemente tres importantes reconocimientos en encuentros científicos nacionales e internacionales que reúnen a profesionales del área infantil y de la investigación en salud.
    18 noviembre 2025
    Académica de la UACh Sede Puerto Montt obtiene destacados reconocimientos en congresos nacionales e internacionales de enfermería pediátrica e investigación cualitativa en salud
  • 18 noviembre 2025
    Con módulo piloto enfocado en empleabilidad, la Academia Alumni inicia su plan de trabajo en la UACh Sede Puerto Montt
  • 17 noviembre 2025
    UACh Sede Puerto Montt y el Instituto Nacional del Deporte invitan a participar en la corrida familiar “Activa tu Primavera”

Categorías

  • Portada
  • Noticias