UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Dan a conocer nombre de trabajos aceptados para la publicación “Hemisferios”

4 abril 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Siguiendo los preceptos de la Alianza del Pacífico en materia de sustentabilidad, la Universidad de Guadalajara en México y la Universidad Austral de Chile lanzaron esta propuesta para realizar una publicación con un enfoque compartido, que integre textos tanto literarios como de carácter científico.

* Los ganadores serán incluidos en una publicación que será presentada en diciembre próximo en la Feria del Libro de Guadalajara (México). Casi una veintena de trabajos de autores chilenos, más de 40 trabajos mexicanos, uno mexicano-ruso y uno chileno-argentino fueron aceptados.

Después de un arduo trabajo de casi un mes, hoy se dio a conocer el dictamen de trabajos aceptados para la publicación “Hemisferios/ Alianzas de la táctica a la práctica”, concurso desarrollado en conjunto entre la Universidad de Guadalajara (México) y la Universidad Austral de Chile, siguiendo los preceptos de la Alianza del Pacífico  en materia de sustentabilidad.

En la revisión trabajaron tres profesionales de México: el Editor en Jefe, Roberto Ramírez -quien estuvo en la Universidad Austral de Chile por la beca Alianza del Pacífico-, además de las maestras Eren Coronado y Natividad Covarrubias. A ellos se sumaron por parte de la UACh las chilenas Gabriela Navarro, de Divulgación Científica de la Sede Puerto Montt; y Mónica Alacid, Directora de la Unidad de Representación Santiago.

Según informó Mónica Alacid, llegaron más de 90 obras en las dos categorías del certamen: Literarium (que incluyó cuento, minificción, obra de teatro, poesía, crónica y ensayos literarios) y ExperCiencia (que consideró los resultados de investigaciones de nivel superior, en pregrado, licenciatura y postrado; y trabajos de esfuerzos de empresas, gobiernos, instituciones y ONG’s).

“Fue un trabajo colaborativo, arduo y muy bonito, en el cual se estableció un contacto permanente con los autores. La publicación será dada a conocer en la Feria del Libro de Guadalajara (México) en diciembre, evento al cual asistiré para presentar esta obra junto al Editor en Jefe, Roberto Ramírez, quien quedó muy entusiasmado con la gente que conoció en Chile y con quienes venimos desarrollando este proyecto desde hace un año”, comentó la Directora de la Unidad de Representación Santiago.

Ver Resultados

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias