UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Curso digital sobre Constitución presentó cómo constituir asamblea constituyente y nueva Constitución

20 octubre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* En la ocasión, y en la sesión final, expusieron los docentes Viviana Ponce de León (UACh) y Jaime Bassa (UV)

Con el objetivo de generar un espacio de propuestas y discusión sobre los contenidos que podría tener una nueva Constitución, la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso realizó la sesión final de curso digital abierto «La Constitución que queremos: ideas para una nueva Constitución para Chile».

Bajo el título «Cómo constituir asamblea constituyente y nueva Constitución», el lunes 19 de octubre, a las 19:00 horas, se desarrolló la última sesión del curso digital, la que contó con las exposiciones de la profesora de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, Dra. Viviana Ponce de León, y del académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Dr. Jaime Bassa M.  Moderó, el Dr. Juan Carlos Ferrada.

La profesora Viviana Ponce de León, sostuvo en su presentación que una Constitución genuinamente nueva “sería ante todo una constitución que suponga un compromiso efectivo con la democracia y con la regla de la mayoría y que no represente un obstáculo para desarrollar distintos proyectos políticos a lo largo del tiempo. Si se falla en este aspecto, por más que se incluyan en un nuevo texto constitucional derechos sociales y nuevas instituciones, vamos a volver, al poco andar, a tener esta misma discusión”.

El curso se basó en la obra colectiva homónima editada por los profesores de Derecho UV Jaime Bassa, Juan Carlos Ferrada y Christian Viera, a través de LOM Ediciones.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias