UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Cuatro Liceos ganaron Concurso Savia Lab Región de Los Lagos

27 noviembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* 24 de noviembre en Aula Magna UACh participaron 212 estudiantes y 6 profesores.

En la etapa final del Concurso de innovación escolar SaviaLab, que busca hacer de la innovación una metodología, que tenga como propósito entrenar en quienes la practican, una mirada sorprendida del entorno que los rodea, los seis establecimientos educacionales preseleccionados participaron de un Congreso, donde frente a un jurado, representantes del equipo escolar, presentaron sus soluciones innovadoras, que buscan aportar al desarrollo local.

En esta instancia del concurso SaviaLab organizado por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt es apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y cuya metodología fue elaborada por el equipo de DILAB de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, se conocieron proyectos de Innovación escolar, donde cuatro establecimientos educacionales y trece estudiantes se hicieron merecedores de ser los ganadores de la final del concurso.

Ellos son “Techos Verdes” del Liceo Adolfo Matthei de Osorno, “Extractor de hematomas en filetes de Salmón” del Liceo Bosque Nativo de Puerto Montt, “Biorecipiente” del Liceo Forestal Quilacahuin de San Pablo y “Carretilla sembradora de papas” del Liceo Insular de Achao.

Los equipos ganadores recibieron el premio que consta de una gira tecnológica nacional con todos los gastos pagados, que tiene como objetivo conocer instituciones de alto nivel que se dedican a la innovación. Este año la gira se llevará a cabo en la Región Metropolitana y en la Región de Valparaíso entre los días 17 y 23 de diciembre de 2017.

Ganadores:

Liceo Adolfo Matthei de Osorno, Prof. Evelyn Zuñiga Piña y los estudiantes Krishna Perez Millar, Hilcia Rios Fernandez

Liceo Bosque Nativo de Puerto Montt, Prof. Luisa Vargas y los estudiantes Amarilis Beltrán González, Mauricio Navarro Vargas, Tomás Obreque Soto, José Vidal Pacheco y Brayan González Bravo

Liceo Forestal Quilacahuin de San Pablo, Prof. Rodrigo Beyer y las estudiantes Rebeca Neipan, Natalia Guerrero y Danitza Herrera

Liceo Insular de Achao, Prof. Milton Uribe y los estudiantes Jose Paredes Barrientos, Luis Paillacar Mansilla y Luis Mansilla Barrientos

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias